Nacionales
De acuerdo a Sectur
México a solo 3 puntos porcentuales de alcanzar a los viajeros nacionales del 2019
De acuerdo al secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, entre enero y febrero del año se registraron 7 millones 364 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, cifra superior en un 49.5 por ciento al 2021, con la cual el país está a solo 3.1 por ciento de alcanzar los pasajeros transportados en 2019, con la cifra de 7 millones 597 mil pasajeros.
El titular de Sectur informó que las aerolíneas mexicanas que presentaron mayor actividad durante los meses de enero y febrero en vuelos nacionales fueron Volaris y Viva Aerobus, las cuales transportaron a 5 millones 519 mil pasajeros, con lo que superaron en 70.9% las llegadas de 2021 y en 46.8% lo que captaron en 2019.
De acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico y Aeromar fueron las principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales durante enero y febrero, ya que sumaron una cuota de mercado del 98.6%.
Indicó que durante el primer bimestre de 2022, 7 millones 276 mil pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales, lo que representa un 125.6% superior a 2021; faltando 13.2% para alcanzar los pasajeros transportados en 2019, que fue de 8 millones 387 mil pasajeros.
Torruco Marqués destacó que las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales durante enero y febrero de 2022 fueron Aeroméxico y Volaris con 1 millón 382 mil pasajeros. Esta cifra es 10.2% superior a 2021 y estaría a 11.6% de alcanzar el número de pasajeros de 2019 que fue de 1 millón 564 mil.
En tanto, American Airlines y United Airlines fueron las aerolíneas estadounidenses que en el primer bimestre de 2022 tuvieron el mayor flujo de pasajeros con 1 millón 746 mil pasajeros, lo que significa un 95.5% más comparado con 2021; estando a 15.1% de alcanzar el monto de 2019 de 1 millón 517 mil pasajeros transportados.
El secretario de Turismo comentó que el mercado de América del Norte concentra 83.8% de la cuota de pasajeros internacionales transportados.
Agregó que el mercado europeo tuvo una cuota del 8.5% del total con 616 mil 379 pasajeros transportados, lo que significa un aumento de 362.9%. Mientras que de Centro y Sudamérica fueron transportados 580 mil 946 pasajeros, con un crecimiento de 176.6%.
Finalmente, Torruco Marqués dijo que el mercado asiático tuvo un incremento de 592.7% al transportar 25 mil 12 pasajeros y con una cuota de mercado de 0.3%.
Artículos relacionados:
Sectur: periodo vacacional de Semana Santa rebasa expectativas
abril 21, 2025Vueling operó más de 600 vuelos diarios durante esta temporada
abril 21, 2025Arajet Airlines realizó histórico primer vuelo a los Estados Unidos
abril 21, 2025Euroairlines genera mayor conectividad entre Cancún y Europa
abril 21, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Navierashace 2 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»