Aerolíneas y Transporte
Firman Protocolo Modificatorio del Acuerdo de Servicios Aéreos
México y Canadá eliminan restricciones aéreas para facilitar tránsito entre ambos países
																			
											El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el ministro de Transporte de Canadá, Marc Garneau, firmaron el Protocolo Modificatorio del Acuerdo de Servicios Aéreos, convenio que prácticamente quita restricciones para efectos de destinos y frecuencias entre México y Canadá, para complementar el marco que rige la operación aeronáutica entre las tres naciones de América del Norte.
De esta manera, el Protocolo Modificatorio en servicios aéreos entre México, Estados Unidos y ahora Canadá estarán regidos por normas similares, lo que robustecerá el desarrollo comercial y turístico entre los socios.
El principal cambio consiste en que se eliminan las restricciones en cuanto a frecuencia, capacidad y número de aerolíneas en la Tercera y Cuarta Libertad del Aire, limitadas por un par de ciudades; con la modificación cualquier aerolínea canadiense o mexicana podrá operar entre cualquier par de ciudades de ambas naciones.
Ir a: IATA advierte riesgos sobre medidas proteccionistas de algunos gobiernos
En cuanto a la Quinta Libertad, que permitiría que una aerolínea mexicana vaya a Canadá, baje, recoja pasaje y siga hacia un tercer país, se establece sólo como una posibilidad, siempre que haya previa negociación y acuerdo escrito entre ambas autoridades aeronáuticas, tal como ocurre en el caso del convenio México-Estados Unidos.
El secretario Ruiz Esparza, agregó que “también se firmaron dos importantes acuerdos de transporte para aumentar nuestra cooperación y apoyar el crecimiento económico, la prosperidad, y la seguridad tanto de los mexicanos como de los canadienses”.
Por su parte, el ministro Marc Garneau, destacó “Me da gusto estar en México para hablar de comercio y de transporte y para compartir ideas en cuestiones de seguridad, transporte aéreo, comercio y relaciones en América del Norte”.
Al acto acudieron las principales autoridades de transporte y diplomáticas de ambos países, como Yuriria Mascott Pérez, Subsecretaria de Transporte; Carlos Manuel Sada Solana, Subsecretario de Relaciones Exteriores de América del Norte y Dionisio Pérez-Jácome Friscione, Embajador de México en Canadá.
Así como Pierre Alarie, Embajador de Canadá en México, y Jean-Philippe Arseneau, Jefe de Asesores de la Oficina del Ministro.
- 
																	   Protagonista de la Semanahace 2 meses Protagonista de la Semanahace 2 mesesEntrevista con Julio Chávez 
 Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones
- 
																	   Protagonista de la Semanahace 3 meses Protagonista de la Semanahace 3 mesesEntrevista 
 Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín
- 
																	   Protagonista de la Semanahace 2 meses Protagonista de la Semanahace 2 mesesAl frente de Fidel Vázquez 
 Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés
- 
																	   Protagonista de la Semanahace 3 meses Protagonista de la Semanahace 3 mesesNace Sofía, la nueva asistente virtual 
 “Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz








 
	 
	 
	 
	 
	

 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	
 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
														 
																											

 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			