Agencias y Operadores
Segmento con potencial
México capta casi la mitad del turismo MICE de América Latina
De acuerdo con el reciente MICE Travel Report, México recibe 44.3% del total de viajeros de este segmento en América Latina, lo que lo coloca como líder en la región, y que pese a las cifras positivas, cuenta con un gran potencial de crecimiento.
Así lo expuso David Hidalgo, director de IBTM Americas, quien señaló que tanto México como América Latina tienen mucho que aprender y trabajar en esta materia para potenciar el nicho turístico que deja más derrama económica que el de placer.
Hidalgo detalló que en el periodo 2016-2017, los viajes de negocio y MICE en el extranjero ascendieron a 161 millones, lo que representa una cuota de mercado de 15%. De éstos, sólo 9.8 millones se realizaron en América Latina, región que ha visto un incremento de 51% desde 2012, por encima del promedio mundial.
Ir a: CDMX será sede permanente del IBTM Américas
El crecimiento exponencial del turismo de negocios y MICE derivó en la fusión de IBTM America y Latin America, para crear IBTM Americas, evento que reunirá a los representantes de este segmento de todo el continente en una sola sede, que será Ciudad de México, los próximos 5 y 6 de septiembre.
“Se requería una plataforma para toda la región, y así consolidarla como una de las cinco más importantes del mundo. Se estima la asistencia de cuatro mil visitantes y una derrama económica de mil millones de dólares, producto de 14 mil citas de negocios programadas”, comentó David Hidalgo.
El directivo también destacó que en el evento se llevarán a cabo ocho congresos especializados, y habrá un programa educativo el cual otorgará créditos del Events Industry Council. Además del MICE Travel Report, se mostrarán estudios como el Meetings Future, que planteará cómo será el sector y qué se espera de éste, entre otros.
Fortalecer a la región
En su momento, Jaime Salazar, coordinador del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), aplaudió la transformación de IBTM, y destacó la necesidad de invertir en estrategias de promoción específicamente para este nicho.
Por su parte, Gabriela Tinoco, directora general del Instituto de Promoción Turística de CDMX, señaló que la capital del país se encuentra en el Top 5 de destinos para turismo de reuniones a nivel continental, y es una de las más importantes en el mundo.
IBTM Americas tendrá como país invitado a República Dominicana, quien promoverá en este foro, la amplia oferta que tienen para turismo de negocios, reuniones, eventos e incentivos, el cual puede ser fácilmente combinado con el de placer, como lo comentó Carolina Pérez, representante de la Oficina de Promoción Turística de la República Dominicana en México.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Viajes de Gala presenta los grandes atractivos de Washington DC
abril 3, 2025Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso