Aerolíneas y Transporte
En vuelos directos
México prevé aumentar 1.5 millones de asientos más para 2018
El impulso que se ha dado a la conectividad aérea permitirá que este año se agreguen más de 1.5 millones de asientos en vuelos directos hacia México durante 2018, informó el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
El organismo dependiente de la Secretaría de Turismo (Sectur), señaló que con este aumento, se estima que el año cierre con 30 millones de asientos, lo que contribuye a cubrir la demanda de viajeros a los principales destinos turísticos del país.
CPTM detalló que de los 39.3 millones de viajeros internacionales que llegaron a México, 18.6 ingresaron por vía aérea, de ahí que seguir fortaleciendo la conectividad sea tarea prioritaria, para también potenciar el resto de los sectores del turismo.
Ir a: Aeroméxico llegará a instancias legales para frenar vuelo de Emirates
El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, comentó al respecto «La expansión de las rutas aéreas no solo ofrece a los visitantes de todos los rincones del mundo un mejor acceso a todo lo que México tiene para ofrecer, sino que también solidifica el atractivo de México para el sector empresarial. México es un mundo en sí mismo, y la demanda de acceso a sus playas, ciudades vibrantes y pueblos mágicos es una apuesta segura para las aerolíneas”.
México mantiene su apuesta por traer más viajeros de mercados asiáticos, a donde se ha incrementado la conectividad con aerolíneas mexicanas y de aquella región; así como con Medio Oriente, en donde sigue latente la llegada de Emirates proveniente de Dubai.
CPTM dio a conocer las aerolíneas nacionales e internacionales que contribuyeron al aumento de oferta de asientos.
Nacionales:
- Vivaaerobus, aumento del 318.2%
- Interjet, aumento del 19.8%
- Aeroméxico, aumento del 7.4%
Internacionales
- Eurowings, aumento del 107%
- Edelweiss Air, aumento del 79,7%
- Air Canada, aumento del 22.1%
- Spirit Airlines, aumento del 21,4%
- Westjet, aumento del 19.6%
- JetBlue Airways, aumento del 16%
- Thomas Cook Airlines, aumento del 14.8%
- Iberia, aumento del 11,5%
- Avianca, aumento del 9.7%
- Air Transat, aumento del 8,8%
- Aerolíneas Argentinas, aumento del 8.4%
- LATAM Airlines, aumento de 7.8%
- Air France, aumento del 6,2%
- Alaska Airlines, aumento del 4,6%
- Copa Airlines, aumento del 3.8%
Artículos relacionados:
Emirates y FC Bayern Múnich firman histórica alianza de siete años
agosto 14, 2025Air Canada anuncia cierre patronal de 72 horas ante inminente huelga de auxiliares de vuelo
agosto 14, 2025CNET exige a autoridades resolver de inmediato la contingencia en el AICM
agosto 13, 2025Lluvias provocan afectaciones en operaciones de Aeroméxico y AICM
agosto 13, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España