Aerolíneas y Transporte
El 35% de sus pasajeros van y vienen de México
México representa uno de los mercados más importantes para DFW
Para el Aeropuerto de Dallas Fort Worth, México es sumamente importante para nosotros, es el mercado más grande para el Aeropuerto de DFW, arriba del 35% de los pasajeros internacionales van o vienen de México, dijo Milton de la Paz, vicepresidente de relaciones con líneas aéreas del Aeropuerto de DFW, al señalar que American Airlines mantiene vuelos a 21 ciudades del país desde el DFW.
Destacó que mantienen gracias a American Airlines 21 destinos en la República Mexicana que es bastante, y van a seguir creciendo en México, «el crecimiento es muy importante y es debido al esfuerzo de todos ustedes», dijo.
En nombre del Aeropuerto de Fort Worth, de la Paz agradeció a American Airlines todo su apoyo, así como a los operadores y agentes de viajes.
Lilian Toro, gerente de cuenta del Aeropuerto DFW en México, apoyada en un audiovisual habló de los logros del aeropuerto a lo largo de este 2019 y agradeció el patrocinio de Visit Dallas y Visit Fort Worth, destinos que ofrecen mucho en cuestión de arte, cultura shopping y gastronomía.
Toro apuntó que este año fueron galardonados como «Aeropuerto del Año», lo que refleja la excelencia que tiene el aeropuerto en todo sentido. «Somos un aeropuerto de conexión, tenemos 23 líneas aéreas que vuelan desde el aeropuerto y es la casa más grande de American Airlines quien ayuda a tener la gran conectividad que tenemos actualmente a 250 destinos en todo el mundo», dijo Lilian Toro y apunto que básicamente donde quiera ir el cliente mantienen una conexión con American Airlines o alguno de sus socios One World.
Adelantó algunas nuevas rutas que estará abriendo American Airlines como la de Acapulco y Huatulco, dos rutas más cubiertas con American Airlines. Y en marzo del 2020 estarán inaugurando un vuelo a Tokio; a Tel Aviv en septiembre; y Auckland de Nueva Zelanda en octubre también con American Airlines.
Toro destacó que este crecimiento implica una expansión, por lo cual se está terminando una sexta terminal que esperan que este funcionando para 2025.
Por último habló de la nueva tecnología que están implementando como el reconocimiento facial, utilizando la tecnología biométrica, así como su aplicación.
Por su parte Jorge Sales representante del Aeropuerto DFW en México, agradeció a los agentes y operadores la labor que realizan día a día, tratando de vender la región y mandar pasajeros a través del aeropuerto más grande del mundo en tener una certificación de carbono.
Ir a : Aeropuerto de Dallas-Fort Worth, un destino en sí mismo
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España