Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Opinión

Colaboración
México y Canadá pueden lograr un incremento en su turismo

Publicado

.

ColaboraciónMéxico y Canadá pueden lograr un incremento en su turismo

Ante el anuncio de aranceles que impone el gobierno de Estados Unidos, para varios países incluidos México y Canadá, empiezan a aliarse los países para trabajar en conjunto y lograr minimizar la afectación a las empresas y a su vez evitar que afecte a la población.

Desde luego el TURISMO debe estar dentro de estas pláticas para entrar en esta negociación porque Canadá es el segundo país que envía más turistas para visitar nuestras zonas y playas turísticas.

Además, que el turismo genera un ingreso muy significativo que apoya a los países para lograr con su derrama una mejor estabilidad económica y al crecimiento del PIBT (Producto Interno Bruto turístico).

Sería un buen momento para platicar, sobre la posibilidad de suprimir la visa y quedar solo con la ETA que se teníaanteriormente, para lograr enviar más mexicanos a Canadá. Ahora con el nuevo primer ministro canadiense o con la ministra de asuntos exteriores, se pudiera ver la eliminación de la misma para incentivar el turismo entre ambos países,porque al mexicano le gusta la diversidad y los paisajes que tiene CANADA.

En el año 2024, se tiene un registró por parte de INEGI, de la llegada de aproximadamente 2.5 millones de turistas canadienses a México, lo que significó un incremento del 22% en comparación con 2023.

En 2024, el número de turistas mexicanos que viajaron a Canadá, tuvo una disminución considerable, debido seguramente a la imposición del requisito de visa por parte del gobierno canadiense en marzo de ese año.

Ya que uno de requisitos es que se debe tener visa americana para obtener solo la ETA, en caso de no tenerla se debe sacar la visa canadiense, sin considerar que la embajada americana está tardando demasiado en dar la citas y eso perjudica a las personas y por eso antes optaban por ir a Canadá, sinembargo, al poner el nuevo requisito muchos se decepcionaron y voltearon a otro lado para pasar sus vacaciones. Esta medida provocó una reducción del 45% en el arribo de mexicanos a Canadá.

Antes de esta política, se estimaba que aproximadamente 260,000 mexicanos visitaban Canadá anualmente, convirtiéndolo en el segundo mercado más importante después de Estados Unidos. Aunque no hay un númeroexacto para todo el año 2024, es evidente que la obligatoriedad de la visa redujo significativamente el número de turistas mexicanos que viajaron a Canadá durante ese periodo.​

Se puede lograr un incremento de turistas entre ambos países, pero se deben dar más facilidades para que vayan a disfrutar de este hermoso destino.

Las restricciones en los visados o políticas migratorias estrictas pueden dificultar el acceso de turistas a ciertos países, afectando la demanda.

Unir esfuerzos en bien del turismo, que es un descanso y una necesidad además de crear cultura entre los pueblos.

CON MIS SALUDOS DE SIEMPRE

Comments

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon