Aerolíneas y Transporte
Con un incremento del 32%
«Nieve y Vino» los culpables de que a Chile lleguen más mexicanos

Chile se está convirtiendo en un gran destino para el turista mexicano, que ha incrementado en el primer semestre del año en un 32%, destaca la subsecretaria de turismo, Verónica Pardo, al mencionar que este incremento ha sido orgánico ya que los mexicanos han ido en busca de la nieve y el vino, al igual que la misma experiencia que están vendiendo con mucha fuerza en Brasil.
Apuntó que los mexicanos de inicio llegan a Chile por negocios, pero el destino los atrapa con más días para vacacionar.
Señaló que a propósito de la Ley de Recreación del Turismo que se está discutiendo en el Congreso y esperan que salga aprobada de aquí a octubre de este año, van a tener más recursos para la promoción internacional del país.
Asegura que lo que ha ocurrido con México ha sido de forma orgánica, con muy pocas actividades y acciones de promoción internacional. Sin embargo saben que están en el corazón de los mexicanos.
«Tenemos antecesores como nuestra querida Gabriela Mistral, que han puesto muy en alto en México a nuestro país, sin embargo nuestro reto es mostrar que Chile tiene una gran oferta y grandes atractivos que mostrar».
Señala que el reto es la conectividad que mantienen, en el caso de México, LATAM cuenta con un vuelo diario, y están conversando con otras aerolíneas para que el vuelo que mantienen transitorio sea regular, sien embargo reconoció que faltan aviones a nivel internacional y Chile estando tan lejos es un destino poco priorizado.
Destacó que Chile tiene como compromiso a proposito de su estrategia de turismo sostenible para los próximos 10 años posicionar al turismo como un activador económico, social y medioambiental, porque saben que el principal atractivo del país es la naturaleza y lo que ellos quieren es potenciar la experiencia de cada territorio, y eso hace que sea un desarrollo social.
«Sabemos que el turismo es un activador económico y tiene un encadenamiento de uno a seis por cada actividad».
Creen que el desarrollo del turismo en Chile solo es sostenible. «Chile tiene 5 macrozonas muy distintas unas de otras, lo que hace que Chile sea 5 destinos en uno para una misma persona».
Por otro lado habló de las experiencias: la gastronómica, la cultural, y la naturaleza que esta a la mano.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa