Aerolíneas y Transporte
Con un incremento del 32%
«Nieve y Vino» los culpables de que a Chile lleguen más mexicanos

Chile se está convirtiendo en un gran destino para el turista mexicano, que ha incrementado en el primer semestre del año en un 32%, destaca la subsecretaria de turismo, Verónica Pardo, al mencionar que este incremento ha sido orgánico ya que los mexicanos han ido en busca de la nieve y el vino, al igual que la misma experiencia que están vendiendo con mucha fuerza en Brasil.
Apuntó que los mexicanos de inicio llegan a Chile por negocios, pero el destino los atrapa con más días para vacacionar.
Señaló que a propósito de la Ley de Recreación del Turismo que se está discutiendo en el Congreso y esperan que salga aprobada de aquí a octubre de este año, van a tener más recursos para la promoción internacional del país.
Asegura que lo que ha ocurrido con México ha sido de forma orgánica, con muy pocas actividades y acciones de promoción internacional. Sin embargo saben que están en el corazón de los mexicanos.
«Tenemos antecesores como nuestra querida Gabriela Mistral, que han puesto muy en alto en México a nuestro país, sin embargo nuestro reto es mostrar que Chile tiene una gran oferta y grandes atractivos que mostrar».
Señala que el reto es la conectividad que mantienen, en el caso de México, LATAM cuenta con un vuelo diario, y están conversando con otras aerolíneas para que el vuelo que mantienen transitorio sea regular, sien embargo reconoció que faltan aviones a nivel internacional y Chile estando tan lejos es un destino poco priorizado.
Destacó que Chile tiene como compromiso a proposito de su estrategia de turismo sostenible para los próximos 10 años posicionar al turismo como un activador económico, social y medioambiental, porque saben que el principal atractivo del país es la naturaleza y lo que ellos quieren es potenciar la experiencia de cada territorio, y eso hace que sea un desarrollo social.
«Sabemos que el turismo es un activador económico y tiene un encadenamiento de uno a seis por cada actividad».
Creen que el desarrollo del turismo en Chile solo es sostenible. «Chile tiene 5 macrozonas muy distintas unas de otras, lo que hace que Chile sea 5 destinos en uno para una misma persona».
Por otro lado habló de las experiencias: la gastronómica, la cultural, y la naturaleza que esta a la mano.
Artículos relacionados:
Volaris transporta 2.4 millones de pasajeros en junio y mantiene sólido su nivel de ocupación
julio 8, 2025Chiclayo lanza la “Ruta del Papa”, en el norte del Perú
julio 8, 2025Navidad en Walt Disney World: más mágica que nunca
julio 8, 2025La nueva lealtad: así redefine la Generación Z su forma de viajar
julio 8, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga