Aerolíneas y Transporte
Adeudan 100 millones a pilotos
No más concesiones para Katz y Aeromar: ASPA

Este 10 de octubre, los pilotos de ASPA de México se manifestaron en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en apoyo a sus compañeros de Aeromar para exigir que la administración de la aerolínea pague el adeudo que tiene con sus tripulaciones que a la fecha asciende a casi 100 millones de pesos.
“Los pilotos hemos buscado la negociación, incluso prorrogando la huelga en cinco ocasiones, sin embargo, Zvi Katz se rehúsa a cumplir la palabra que empeña en cada negociación. Los pilotos de Aeromar y de ASPA ya no estamos dispuestos a dar más concesiones a este empresario que solo ha robado a sus trabajadores. Exigimos el pago completo de los salarios y la retribución de la deuda pendiente”, expresó el Cap. Humberto Gual Ángeles, Secretario General del gremio.
Durante el mitin, manifestaron que la empresa no pagó el fondo de ahorro que les pertenece a los pilotos y que asciende a 12 millones de pesos, en su lugar, el empresario ofreció 500 mil pesos para que fuese repartido entre los 88 compañeros que integran la plantilla de la aerolínea, además de continuar depositando los salarios y vales de despensa en parcialidades: “Los trabajadores prácticamente han financiado la operación de Aeromar desde 2020 y el dueño no ha invertido un solo peso ni buscado alternativas para fortalecer a la aerolínea”, subrayó Gual Ángeles.
Recordó que los pilotos aportaron más de 50 millones de pesos a la aerolínea a través de la disminución de salarios y prestaciones durante la pandemia por Covid-19, sin embargo, a pesar de que estos convenios ya concluyeron, la empresa sigue reduciendo salarios de manera unilateral y omitiendo el pago de varias cláusulas contractuales como exámenes médicos, prima vacacional, seguro de gastos médicos y tiempo extra, solo por mencionar algunos.
Finalmente, el líder del gremio solicitó audiencia para que el Presidente Andrés Manuel López Obrador escuche la propuesta de ASPA: “No queremos que el gobierno rescate empresarios que depredan empresas aéreas y van en contra de los intereses nacionales, deseamos que escuché nuestra propuesta que busca cuidar los empleos de miles de familias que dependen de esta importante aerolínea que además es clave en la conectividad regional de nuestro país”, manifestó tajante.
Artículos relacionados:
Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030
mayo 14, 2025Emirates ofrece nuevas posibilidades con acuerdo de código compartido con Condor
mayo 14, 2025LATAM organiza encuentro para dar a conocer sus innovaciones en flota y nuevos servicios para los vi...
mayo 14, 2025Buscan posicionar a Morelia en el top mind de los viajeros nacionales
mayo 14, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024