Aerolíneas y Transporte
Adeudan 100 millones a pilotos
No más concesiones para Katz y Aeromar: ASPA

Este 10 de octubre, los pilotos de ASPA de México se manifestaron en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en apoyo a sus compañeros de Aeromar para exigir que la administración de la aerolínea pague el adeudo que tiene con sus tripulaciones que a la fecha asciende a casi 100 millones de pesos.
“Los pilotos hemos buscado la negociación, incluso prorrogando la huelga en cinco ocasiones, sin embargo, Zvi Katz se rehúsa a cumplir la palabra que empeña en cada negociación. Los pilotos de Aeromar y de ASPA ya no estamos dispuestos a dar más concesiones a este empresario que solo ha robado a sus trabajadores. Exigimos el pago completo de los salarios y la retribución de la deuda pendiente”, expresó el Cap. Humberto Gual Ángeles, Secretario General del gremio.
Durante el mitin, manifestaron que la empresa no pagó el fondo de ahorro que les pertenece a los pilotos y que asciende a 12 millones de pesos, en su lugar, el empresario ofreció 500 mil pesos para que fuese repartido entre los 88 compañeros que integran la plantilla de la aerolínea, además de continuar depositando los salarios y vales de despensa en parcialidades: “Los trabajadores prácticamente han financiado la operación de Aeromar desde 2020 y el dueño no ha invertido un solo peso ni buscado alternativas para fortalecer a la aerolínea”, subrayó Gual Ángeles.
Recordó que los pilotos aportaron más de 50 millones de pesos a la aerolínea a través de la disminución de salarios y prestaciones durante la pandemia por Covid-19, sin embargo, a pesar de que estos convenios ya concluyeron, la empresa sigue reduciendo salarios de manera unilateral y omitiendo el pago de varias cláusulas contractuales como exámenes médicos, prima vacacional, seguro de gastos médicos y tiempo extra, solo por mencionar algunos.
Finalmente, el líder del gremio solicitó audiencia para que el Presidente Andrés Manuel López Obrador escuche la propuesta de ASPA: “No queremos que el gobierno rescate empresarios que depredan empresas aéreas y van en contra de los intereses nacionales, deseamos que escuché nuestra propuesta que busca cuidar los empleos de miles de familias que dependen de esta importante aerolínea que además es clave en la conectividad regional de nuestro país”, manifestó tajante.
Artículos relacionados:
París, capital del perfume: un recorrido sensorial con alma brasileña en el corazón de la ciudad luz
julio 18, 2025Yucatán se consolida como un referente en turismo de reuniones especializado
julio 18, 2025Viva y el AIFA impulsan conectividad aérea nacional e internacional
julio 18, 2025Brand USA se incorpora a ExpoMayoristas como aliado estratégico
julio 18, 2025-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026