Agencias y Operadores
Recomendados por Almundo
Oktoberfest, pretexto para visitar destinos cerveceros de México
Una de las principales atracciones turística para los amantes de la cerveza es el Oktoberfest, celebración que tiene su origen en Alemania, pero que ha trascendido fronteras, por lo que la agencia de viajes multicanal, Almundo, considera que es el pretexto perfecto para visitar los destinos cerveceros de México.
De acuerdo con la Asociación de Cerveceros de México, nuestro país es reconocido a nivel internacional como productor y consumidor de esta bebida. Anualmente se consumen alrededor de 65 litros por persona, y ocupa el cuarto lugar al ingerirla.
El Oktoberfest a la mexicana se puede celebrar con un presupuesto no mayor de 3 mil 500 pesos por persona, incluyendo vuelo y hospedaje por tres noches, para degustar una amplia variedad de cervezas nacionales e internacionales.
En Ciudad de México, el Club Alemán celebrará esta tradición el próximo 16 de octubre. El club deportivo tradicional de la comunidad alemana en nuestro país realiza este evento para no perder de vista sus raíces.
Con más de 100 marcas, la cuna de las cervezas artesanales es Baja California. En Ensenada, el recorrido con motivo del Oktoberfest incluye una visita al tasting room, en donde se pueden descubrir los sabores de las ocho etiquetas de Wendlandt, degustar de la comida típica como tacos de langosta y la amplia variedad de mariscos.
Una antigua fábrica de refrescos se convirtió en la Cervecería de Colima, donde nació la cerveza artesanal más famosa del estado, Colimita, que recientemente ganó la medalla de bronce del World Beer Cup. Para esta festividad, la fábrica abre sus puertas para mostrar el proceso de elaboración, mientras se disfruta de ceviche y hamburguesas.
Las dos primeras cervezas artesanales que se crearon en México: Hércules y Jabalí, tienen su origen en San Juan del Río, Querétaro. Durante el Oktoberfest se hace el recorrido para degustar de su amplia variedad de cervezas directamente de los barriles para luego visitar la finca de quesos.
Finalmente en Mérida, Yucatán el viajero conocerá los únicos cuatro ingredientes que se usan para elaborar la cerveza artesanal: agua, malta, levadura y lúpulo, en la cervecera Patito. La festividad se complementa con la tradicional cochinita pibil y sopa de lima.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Viajes de Gala presenta los grandes atractivos de Washington DC
abril 3, 2025Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso