Aerolíneas y Transporte
Validará distintos mecanismos
Organismo de la ONU acompañará procesos de revisión y certificación del Tren Maya
La Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) firmó un acuerdo de asistencia técnica en materia de gestión de adquisiciones, proyectos e infraestructuras con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para el proyecto del Tren Maya.
Esta alianza buscar brindar cooperación aportando con las mejores prácticas internacionales en gestión pública, gestión de proyectos y transparencia a lo largo de la planificación y ejecución del proyecto insignia del turismo de la administración federal.
A través de este acuerdo, Naciones Unidas a través de UNOPS, apoyará a la dependencia federal en la revisión, certificación y validación de los estudios previos del diseño conceptual y los estudios complementarios al respecto del Tren Maya.
Así como del modelo de negocio en relación al mecanismo de licitación, definición de obras iniciales, perfil del licitante, mecanismos de pago, extinción del contrato e indicadores de servicio, entre otros.
El organismo también verificará la pre-estructuración financiera en relación a condiciones para la financiación en términos de relación deuda/capital, ratios de cobertura de deuda, fondos de garantía y estructura de la deuda, entre otros aspectos.
Ir a:Inicia el proceso de registro para la licitación del Tren Maya
Finalmente, otra de las funciones acordadas mediante este instrumento, será la validación de las bases de licitación conforme a las mejores prácticas internacionales, que garanticen los cuatro principios de las contrataciones públicas (integridad, transparencia, valor por el dinero y competencia efectiva).
De acuerdo con Fonatur, para el Tren Maya se realizarán al menos nueve licitaciones importantes para el proyecto: una por cada uno de los siete tramos ferroviarios y dos más para material rodante de pasajeros y de carga.
UNOPS es un organismo de la ONU creado en 1994 como recurso central del Sistema de Naciones Unidas para la gestión de las adquisiciones y los contratos, así como para las obras públicas y la infraestructura, incluidas las actividades de fomento de las capacidades nacionales.
La firma se llevó a cabo entre Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y Fabrizio Feliciani, director regional de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para América Latina y el Caribe.
Artículos relacionados:
Volaris anuncia su nueva ruta internacional que conectará a Tulum con San José, Costa Rica
marzo 28, 2025Emirates amplía los servicios modernizados de Boeing 777 a 8 ciudades más
marzo 28, 2025LATAM es incluido en el Sustainability Yearbook 2025 de Standard & Poor’s reforzando su posición com...
marzo 27, 2025Orlando, Fortaleza y Recife, nuevos destinos de Iberia
marzo 27, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso