Aerolíneas y Transporte
En Latinoamérica y el Caribe
Panamá se consolida como hub para misiones humanitarias
Por su ubicación geográfica y estratégica, Panamá se consolida como un Hub Humanitario para Latinoamérica y el Caribe, gracias a su conectividad aérea y marítima, la capital panameña, ha movido pasajeros varados ante la contingencia sanitaria por Covid-19 y ha logrado la redistribución de insumos y equipos necesarios.
En ese sentido, un avión de la compañía ecuatoriana Aeroregional con 123 ecuatorianos procedente de México, realizó una escala técnica el 10 de abril en el Aeropuerto Panamá Pacífico, para trasladar 2 toneladas de insumos médicos y tiendas de campañas que la Cruz Roja envió en apoyo a la respuesta contra la pandemia en el país sudamericano.
Claudio Dutary, gerente de Operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen, dijo que «Panamá realizó más de 15 vuelos humanitarios, el sábado 11 de abril, tan solo la aerolínea Westjet Airlines, trasladó desde la Terminal panameña a 145 ciudadanos canadienses a Toronto; mientras que Spirit Airlines movilizó 147 viajeros cuyo destino final fue la ciudad estadounidense de Fort Lauderdale».
Dutaly, añadió que «para el domingo 12 de abril se coordinó a través de la embajada de Japón un vuelo de Aeroméxico que llevó a cerca de 70 ciudadanos japoneses bajo el itinerario Panamá — México —Japón».
Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración, Indicó que, en coordinación con embajadas, la Cancillería, la Autoridad Aeronáutica Civil, la Autoridad de Turismo de Panamá y el Aeropuerto Internacional de Tocumen se ha avanzado en la repatriación humanitaria de más de 9 mil extranjeros que habían quedado varados en el país por la crisis internacional del Covid-19. «Desde principios del mes de marzo, cuando se cerraron las fronteras, Panamá no ha recibido más extranjeros, hemos extendido la vigencia de permisos de residencia sin cargos económicos a los extranjeros y se ha otorgado libertad temporal a 91 personas extranjeras retenidas en los albergues mediante fiador solidario debidamente autorizados para tal fin», dijo Gozaine.
Debido a la situación global por la propagación del Coronavirus y en linea con el protocolo de seguridad como valor fundamental exigido por el Ministerio de Salud de Panamá, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, realiza las operaciones de repatriación humanitaria, velando por el bienestar y seguridad de sus trabajadores y pasajeros. Los controles que se realizan para la prevención del coronavirus en el terminal aéreo cumplen con los estándares sanitarios internacionales.
Artículos relacionados:
Tehuamixtle se consolida como la capital del ostión con su espectacular Festival en Cabo Corrientes
abril 24, 2025Viva será la primera aerolínea en Latinoamérica en adaptar sus aviones con L bins
abril 24, 2025Lanzan primer avión diseñado y fabricado en México
abril 24, 2025Sheinbaum anuncia 20 nuevos aviones para Mexicana de Aviación
abril 24, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano