Nacionales
Se necesita decir que somos un país seguro
Para el CNET es fundamental contar con protocolos, sellos o certificaciones globales
Luego que la secretaría de turismo desplegara un comunicado en donde aclaraba que solo el Consejo de Salubridad General y la Secretaría de Salud de nuestro país, son las únicas autoridades facultadas para emitir los lineamientos de observancia general aplicables a todos los sectores durante la actual emergencia sanitaria y por lo tanto los referidos sellos, certificaciones y distintivos otorgados por organismos privados nacionales o internacionales constituían únicamente la opinión de éstos, a través de un comunicado los empresarios destacan que es fundamental contar con protocolos, sellos y certificados globales, basados en las medidas y consideraciones higiénicas sanitarias provenientes de las autoridades facultadas para emitir los lineamientos.
Los empresarios, particularmente los pertenecientes al sector hotelero, dijeron que han respetado y respetarán en todo momento el ordenamiento legal y normativo establecido por las autoridades sanitarias, para implementar los protocolos de higiene y sanidad que habrán de garantizar a los turistas una estancia segura.
El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH – Hoteles por México) y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) destacaron que tienen muy claro que, ante una pandemia como la que actualmente azota el planeta, consideran de suma importancia transmitir hacia el exterior que México es un país respetuoso de las instituciones y de las autoridades, pero sobre todo, que es un destino que se ciñe a los lineamientos sanitarios oficiales que reestablecerán la confianza del viajero internacional.
El CNET se fundó en el año 1988 como órgano cúpula del sector privado dedicado a la actividad turística en México, agrupando a las principales cámaras y asociaciones del sector. El CNET se planteó el objetivo de defender los intereses de la actividad turística y procurar las mejores condiciones para el desarrollo de la misma. En conjunto representa más del 96% de la actividad turística del país.
Artículos relacionados:
La Perla Tapatía se engalana con la edición 28 del Festival Cultural de Mayo 2025
mayo 14, 2025Turitour lanza nueva ruta de un día a Chichén Itzá con todo incluido con precio especial
mayo 14, 2025Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030
mayo 14, 2025Buscan posicionar a Morelia en el top mind de los viajeros nacionales
mayo 14, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024