Protagonista de la Semana
La meta es crecer un 6%
Para Orlando, México es el cuarto mercado más importante en llegada de turistas: Leo Salazar

El turista mexicano sigue siendo clave para Orlando, al posicionarse el país como el cuarto mercado internacional más importante después de Canadá, Reino Unido y Brasil, a lo que le sigue México y luego Colombia.
Tan solo en 2023 la ciudad recibió 432,000 visitantes de México, se prevé que en 2024 los turistas mexicanos hayan incrementado el 1.5%. Las proyecciones para 2025 apuntan a un crecimiento de casi el 6% de turistas mexicanos.
Leo Salazar de Visit Orlando destacó a Pasillo Turístico que los viajeros mexicanos pasan en promedio 6.7 días en Orlando, disfrutando no solo de sus icónicos parques temáticos, sino también de compras gastronomía, deportes y más.
Esta afluencia representa un impacto económico de casi 500 millones de dólares anuales para la entidad.
Para fortalecer esta conexión, Orlando ha intensificado inversión en el mercado mexicano con campañas publicitarias, relaciones públicas y entrenamiento para operadores turísticos, con eventos clave en Mérida, Monterrey y Ciudad de México.
Apuntó que además del cariño que existe del mexicano por el destino, existen muchas cosas por ver: «Somos la capital mundial de los parques temáticos y tenemos 15 entre los de Universal, Disney Legoland, Sea World, Pepa Pig, y el Kennedy Space Center, entre otros.
Leo apunta que este 2025 promete ser un año histórico con la inauguración del nuevo parque de Universal Orlando, el Universal Epic Universe el 22 de mayo, el primer parque temático nuevo después de 25 años.
Este año Universal también estrena dos nuevos hoteles: Universal Stella Nova Resort y Universal Terra Luna Resort
«Con 15 parques temáticos y acuáticos, Orlando sigue consolidándose como la capital mundial del entretenimiento y el destino favorito de los mexicanos»
Por otra parte Magic Kingdom de Walt Disney World Resort, tendrá nuevo show nocturno «Disney Starlight: Dream the Night Away» para el verano, en donde se presentarán las películas de Frozen, Encanto y Peter Pan.
Asimismo en Disney's Hollywood Studios, los visitantes podrán sumergirse en «The Little Mermaid – A Musical Adventure», un espectáculo completamente renovado que traerá a la vida la historia de Ariel de forma innovadora. Y habrá nuevo espectáculo de villanos por las noches con Maléfica y Cruela.
Mientras que Sea World estrenará Immersive Experience, el primer teatro volador del Ártico totalmente inmersivo. Y acaban de abrir la octava montaña rusa llamada “Penguin Trek”.
Y para el invierno Animal Kingdom, trae el nuevo espectáculo «Zootopia: Better Zoogether». Este espectáculo reemplazará a It's Tough to be a Bug, que cerró el 17 de marzo de 2025.
«Tenemos más de 500 hoteles, 130 mil habitaciones, a los que se suman tres hoteles que estará abriendo Universal»
Salazar señaló que este año están promoviendo fuertemente los deportes, ya que en Orlando mantienen grupos profesionales de basquetbol, fútbol, hoockey y en los últimos años llegó a Orlando la sede nacional de Tenis de los Estados Unidos.
«En términos de fútbol tenemos la Fifa, con dos partidos en junio, y la Copa América para el año que viene, y Orlando es una de las sedes donde se van a hacer los juegos», dijo.
Algo muy relevante es la gastronomía que ha crecido impresionantemente. «Tenemos más de 6 mil restaurantes, 40 cocinas internacionales y eso se debe a que tenemos chefs muy reconocidos internacionalmente como José Andrés y Wolfgang Puck, también celebridades como Blake Sheldom y Gloria y Emilio Estefan, que tienen sus restaurantes en la ciudad.
En dos semanas Michelin estará lanzando la nueva guía de Tampa, Miami y Orlando, y ya anunciaron que agregaron 6 restaurantes más a Orlando, por lo que ya son 58 restaurantes reconocidos de Orlando en la guía Michelin, lo cual eleva al destino a otra nivel, en lo que es gastronomía, al punto que Orlando fue nombrado la ciudad N, 1 para los Foodies en los Estados Unidos.
«Somos una de las 10 mejores ciudades para los vegetarianos y veganos y tenemos un poco de todo, actividades al aire libre, nado de manatíes, cocodrilos, kayak y muchas cosas más en términos de arte y cultura», finalizó Leo Salazar.
Artículos relacionados:
Travel Shop y CATAI sellan alianza estratégica para llevar experiencias únicas al mercado mexicano
marzo 25, 2025Universal Assistance celebra 45 años con exclusiva campaña
febrero 24, 2025Florida mantiene grandes atractivos turísticos que pueden ser muy interesantes para el turista mexic...
febrero 10, 2025Yucatán, un favorito del viajero europeo: Dario Flota
febrero 4, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso