¿DONDE IR?
Para todos los viajeros
Orlando se transforma: más de 100 atracciones fuera de los parques y nuevas experiencias

Chicago, Ilinois.- Orlando se renueva y amplía su propuesta como uno de los destinos favoritos del turismo mexicano. Con la esperada apertura del nuevo parque Universal Epic Universe y novedades impactantes como el desfile nocturno en Magic Kingdom, el espectáculo de villanos y el show de La Sirenita, la ciudad suma ya 15 parques temáticos, convirtiéndose en un verdadero reto (y placer) de planificación para las familias que buscan explorarlo a fondo.
Pero más allá de sus íconos como Magic Kingdom, EPCOT o los tres parques de Universal, Orlando está demostrando que hay mucho más por descubrir. Hoy más que nunca, las autoridades turísticas de la ciudad invitan a explorar las más de 100 atracciones fuera de los parques: propuestas innovadoras, divertidas y más accesibles para el bolsillo, especialmente importantes en un momento donde el tipo de cambio desafía a los viajeros latinoamericanos.
Actividades fuera de los parques que sorprenden y enamoran:
- Crayola Experience: con más de 25 actividades para niños (y adultos nostálgicos), esta experiencia familiar ofrece diversión educativa por menos de $30 USD.
- ICON Park: el complejo de entretenimiento con más de 25 opciones, entre ellas el famoso museo Madame Tussauds, Sea Life Aquarium, la Rueda Gigante y el Museo de las Ilusiones.
- Point Orlando y Active Place: centros de entretenimiento tech, con boliche, laser tag, salas digitales interactivas, salas de escape y más.
- Dezerland Park: una joya escondida con la colección más grande de autos del mundo (más de 3,000 vehículos), además de pistas de go-karts, juegos, comida y áreas techadas con aire acondicionado, perfectas para el verano.
“Ya no se trata solo de hacer siete días de parques”, aseguró Leo Salazar, Public Relations Senior Manager de Visit Orlando. “Estamos trabajando con operadores y mayoristas para crear itinerarios híbridos que combinen visitas a los parques con días de descanso, compras y actividades indoor. Esto no solo hace más llevadera la experiencia familiar, sino que ayuda con el presupuesto total del viaje.”
Orlando también crece en hospitalidad. Recientemente se anunció la apertura del Mill Creek Resort, un complejo ideal para familias grandes, con suites de hasta nueve habitaciones, muchas de ellas con temáticas infantiles, literas múltiples y espacios diseñados para el juego y la convivencia. Algunas habitaciones incluso cuentan con piscina privada y áreas diseñadas para parecerse a un campamento en el bosque.
Conectividad aérea al alza
Los vuelos directos desde México continúan en aumento, con aerolíneas como Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Delta y United ofreciendo conexiones cómodas y rápidas. “Tres horas de vuelo y estás en Orlando; es un lujo que hace unos años tomaba ocho horas con escalas”, subrayó Salazar.
Una nueva era para Orlando
Con estas novedades, Orlando se reposiciona no solo como el destino de los parques temáticos, sino como una ciudad versátil, creativa y familiar que entiende al viajero actual.
Y tú, ¿ya estás planeando tus próximos 15 días en Orlando?
Artículos relacionados:
Volaris transporta 2.4 millones de pasajeros en junio y mantiene sólido su nivel de ocupación
julio 8, 2025Chiclayo lanza la “Ruta del Papa”, en el norte del Perú
julio 8, 2025Navidad en Walt Disney World: más mágica que nunca
julio 8, 2025La nueva lealtad: así redefine la Generación Z su forma de viajar
julio 8, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga