Aerolíneas y Transporte
Con ocupación superior a 80%
Tránsito de pasajeros aéreos crece casi 8% en el mundo: IATA
La Asociación Internacional de Transporte Aereo (IATA), informó que en el primer semestre de este año, el tránsito de pasajeros a nivel mundial creció 7.9% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que representa un máximo histórico en los últimos 12 años; además de reflejar un factor de ocupación sin precedentes de 80.7%.
Al presentar los resultados del flujo de viajeros del mes de junio, el organismo que representa a más de 275 aerolíneas en el mundo, señaló que en ese mes el RPK (pasajeros por kilómetro transportados aumentó 7.8% respecto al mismo mes de 2016; lo que va de acuerdo con la tendencia registrada en mayo, cuando fue de 7.7%. Señaló que todas las regiones crecieron, así como la ASK (número de asientos por kilómetro ofertados) con 6.5%.
Para Alexandre de Juniac, consejero delegado de IATA, “La demanda de pasajeros no deja de crecer gracias a la mejora del panorama económico y a la oferta de tarifas más económicas. Pero si los costes siguen ascendiendo, el estímulo de las tarifas más bajas terminará desvaneciéndose. Además, no debemos bajar la guardia ante la incertidumbre que genera el Brexit. No obstante, la tendencia de crecimiento que estamos viendo seguirá a lo largo de 2017”.
Ir a: Sidney albergará la 74ª AGM de la IATA
Por lo que toca a América Lartina, en junio pasado las aerolíneas experimentaron un aumento de la demanda internacional de 9.7% interanual, favorecida por el aumento de las rutas en el interior de la región. Por el contrario, los viajes hacia Norteamérica registran ligeras caídas. La capacidad aumentó 9.1% y el factor de ocupación subió 0.4 puntos porcentuales, hasta 82.1%.
“La demanda de los viajes aéreos es fuerte y contribuirá, sin duda, a mejorar la economía global. Pero este mayor ritmo pondrá de manifiesto las deficiencias de las infraestructuras” dijo De Juniac, quien acusó “pocos gobiernos son capaces de cumplir con los imperativos de una capacidad suficiente, una calidad en sintonía con las necesidades de los usuarios y la asequibilidad. El fuerte crecimiento de este año debe recordarnos que no hay tiempo que perder», concluyó el consejero.
Artículos relacionados:
Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso