Internacionales
Perú se prepara para un nuevo capítulo en turismo con su Ley General: más desarrollo y descentralización

El encuentro turístico más relevante de América Latina: el Perú Travel Mart 2025, este año ha dejado claro que el turismo peruano no solo está de regreso, sino que apuesta por un futuro más diverso, descentralizado y estratégico… donde México juega un papel fundamental.
Este evento, organizado por la Cámara Nacional de Turismo del Perú con el respaldo de PROMPERÚ, ha logrado reunir a 185 compradores internacionales de 27 países, marcando un crecimiento del 20% respecto al año anterior. Y no solo hablamos de cifras, sino de una transformación en la manera de hacer turismo.
Una de las novedades más destacadas ha sido la descentralización del evento. Cerca de 80 compradores están saliendo del circuito tradicional Lima-Cusco-Machu Picchu para descubrir regiones como Arequipa, Chachapoyas o la Amazonía peruana, en viajes de familiarización que les permitirán conocer directamente la oferta local y establecer conexiones con operadores regionales. Como bien dicen aquí: “uno no vende lo que no conoce”.
Pero eso no es todo. Este Perú Travel Mart también ha sido escenario para presentar la nueva Ley General de Turismo, una legislación que busca dar un giro estructural al sector. Entre sus ejes clave:
- Impulso a la inversión extranjera,
- Mejora de la conectividad aérea,
- Estímulo a la innovación,
- Y una apuesta clara por la formalización y la capacitación del capital humano.
Y aquí es donde entra México. Porque México no solo es uno de los cinco mercados más importantes para el turismo peruano, sino que existe una conexión cultural, emocional y gastronómica que hace que el viajero mexicano se sienta como en casa. La relación comercial entre ambos países sigue creciendo, aunque aún hay retos, como la visa o la falta de conectividad directa en algunas regiones.
“Tenemos una relación muy estrecha con México. Su mercado es prioritario para nosotros. Hoy más que nunca necesitamos superar barreras como la visa y abrir nuevas rutas aéreas que fortalezcan esta conexión.”
Los operadores turísticos mexicanos están comenzando a integrar nuevos productos en su portafolio, más allá del tradicional Machu Picchu. Hablamos de la Ruta del Papa, el Valle del Colca, playas del norte, turismo de lujo, de reuniones y hasta turismo de naturaleza y observación de aves.
Y si nos preguntan qué destinos recomienda el comité organizador del Perú Travel Mart para los mexicanos, aquí va el top 5 de su presidenta:
Cusco y Machu Picchu,
Arequipa,
Chachapoyas,
la Amazonía peruana,
y Puno, con su mágico lago Titicaca.
El Perú Travel Mart, es un evento que no solo genera negocios, sino que refleja cómo un país puede reinventarse turísticamente, apostando por la sostenibilidad, la inclusión regional y la colaboración binacional.
Artículos relacionados:
Club Med: el aliado ideal para eventos corporativos de alto nivel en México y el mundo
julio 1, 2025MIMARU relanza sus populares Pokémon Rooms en Japón a partir del 1 de julio de 2025
julio 1, 2025Aeroméxico y Delta conectan CDMX con Filadelfia
julio 1, 2025CDMX y Tec de Monterrey sellan alianza para impulsar el turismo rumbo al Mundial 2026
julio 1, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
¿DONDE IR?hace 3 meses
Reno, Tahoe: Tours imperdibles para disfrutar en primavera
-
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Edgar Castellanos
Viajes de Gala fortalece su presencia en Europa con la apertura de su oficina en Madrid