Nacionales
Ante amenazas sanitarias y económicas
Pide ASETUR cerrar filas en favor del turismo de México
La Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), afirmó que ante las amenazas sanitarias y económicas que acechan a la actividad turística, es momento de cerrar filas en favor de esta industria. Luis Humberto Araiza López, Presidente de ASETUR, durante su participación en el Foro de Análisis en torno al nuevo Calendario Vacacional, organizado por la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, señaló que hay amenazas externas, sanitarias y económicas, como el coronavirus, que eventualmente pueden pegar al turismo de nuestro país. «No seamos nosotros quienes impongamos más trabas, no estamos para experimentar en estos momentos”, dijo.
La ASETUR reiteró su rechazo a la propuesta de eliminar los fines de semana largos, ya que el sector se vería seriamente afectado con esta mdida. “Si me permiten una expresión que retrata la situación actual del turismo: el horno no está para bollos. Hoy más que nunca la industria turística mexicana requiere de incentivos, de apoyos, y los fines de semana largos establecidos desde 2005, representan una gran herramienta que incentiva el turismo interno”, dijo a los asistentes al foro, al tiempo que pidió a los legisladores de todos los partidos intervenir en favor de la permanencia de los fines de semana largos.
El también Secretario de Turismo de Baja California Sur, resaltó que el mundo vive una situación compleja, ya que por el tema del coronavirus se prevé un menor crecimiento económico mundial.
“Países como Estados Unidos, han tomado medidas emergentes para contrarrestar los efectos de una posible recesión, la Reserva Federal redujo medio punto porcentual la tasa de interés y la Organización Mundial de Turismo alertó que el coronavirus costará a la industria unos 20 mil millones de euros”, detalló.
En el caso de México, recordó que la Oficina de la Presidencia de la República ha dicho que vivimos una “emergencia nacional”, por lo que consideró necesario incentivar la actividad turística, en lugar de frenarla.
Luis Humberto Araiza dijo que el turismo en México atraviesa por serias presiones. “Estamos inmersos en una crisis cuya dimensiones y alcances son aún inimaginables. En Estados Unidos, nuestro principal mercado emisor de turistas internacionales, se planea cerrar la frontera como medida para controlar el coronavirus, recordemos que en 2009 los recursos por turismo extranjero cayeron 15 por ciento, por la recesión económica mundial y por el brote de influenza AH1N1”, alertó.
Recordó que la ASETUR, en coordinación con el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac y la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, propusieron una gran cruzada nacional para recuperar la memoria histórica, sin cancelar los fines de semana largos.
“Con todo respeto, pido a las señoras y los señores diputados, analicen esta iniciativa, que sólo contribuiría a la inestabilidad. Por el contrario, enviemos como país una señal de confianza, de certidumbre al turismo, apoyemos a cuatro millones de familias que dependen de esta gran y noble actividad. Es tiempo de cerrar filas en pro del turismo”, finalizó.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa