Aerolíneas y Transporte
Ante contingencia por Covid-19
Pilotos de Aeromar firman acuerdo por siete meses más de apoyo económico
Los pilotos de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), que vuelan para Aeromar firmaron un nuevo acuerdo con la aerolínea para ampliar hasta el mes de diciembre la reducción de sus salarios, con el objetivo de apoyar a la empresa a enfrentar la crisis económica que ha impactado al sector aéreo desde la declaración de emergencia sanitaria por COVID-19 en nuestro país.
El convenio contempla una reducción inicial de 40% del salario base para los 118 pilotos que conforman la planta de Aeromar durante los meses de junio, julio y agosto; y 35% menos en el pago de septiembre. A partir de octubre el salario recuperará 1% en cada mes para llegar a una reducción final de 32% de percepciones en diciembre del presente año.
Los pilotos acordaron en Asamblea General que la parte proporcional descontada del salario durante los próximos seis meses se reintegrará al piloto en sus pagos mensuales regulares a partir de junio de 2022 y hasta diciembre de 2023.
El Capitán Gustavo Iniestra, presidente de la Delegación de pilotos de Aeromar en ASPA, detalló que esta disminución no afecta las prestaciones estipuladas en el Contrato Colectivo de Trabajo y protege las fuentes de empleo de los pilotos: “Ante un entorno tan retador para toda la industria, incluida Aeromar, vemos como un logro conservar el empleo de nuestros 118 pilotos y que todos reciban un pago por prestar sus servicios profesionales mes con mes. Hoy hacemos un gran esfuerzo, pero logramos que esta ayuda sea retribuida en un lapso de dos años”.
También se informó que la revisión anual del contrato colectivo de trabajo con Aeromar, prevista para el próximo 15 de junio, será aplazada inicialmente por 5 meses al no existir condiciones favorables para llevarla a cabo.
El Secretario General de ASPA de México, Cap. Rafael Díaz Covarrubias, recordó que en el pasado mes de abril los pilotos de Aeromar ya habían reducido sus salarios por un periodo de dos meses, pero la afectación económica que vive la industria aérea nacional rebasó cualquier expectativa: “Los pilotos de ASPA somos responsables y solidarios. Creemos que la aviación regional mostrará signos de recuperación antes que los mercados internacionales, pero aun así comprendemos que llevará tiempo y debemos ser empáticos ante el entorno complicado que vive el sector aéreo.”
Señaló que para ASPA de México es motivo de satisfacción poder conservar los empleos al tiempo que proponen esquemas para apoyar a sus aerolíneas: “Los pilotos de Aeromar han conectado a México transportando médicos e insumos a comunidades que de otra forma no hubieran podido llegar. Aeromar es parte fundamental de la aviación mexicana y de ASPA”, concluyó.
Reducción de salario base | |
Junio, julio, agosto | 40% |
Septiembre | 35% |
Octubre | 34% |
Noviembre | 33% |
Diciembre | 32% |
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España