Aerolíneas y Transporte
Para salir del Capítulo 11
Pilotos de ASPA votan a favor de la reestructura de Grupo Aeroméxico
Los pilotos de ASPA de México, como parte del Comité de Acreedores no Garantizados (UCC), votaron a favor del plan de reestructura presentado por Grupo Aeroméxico, mismo que le permitirá salir del proceso de Capítulo 11 que lleva la aerolínea en una corte de Estados Unidos. Este plan fue aceptado por la mayoría del UCC, tal como se indica en el Docket 2473.
ASPA de México ha sido un actor fundamental en este proceso y ha demostrado participación activa en la toma de decisiones de las empresas para las que laboran sus pilotos. La Asociación sentó un precedente al crear la primera nota de reclamo laboral en México (claim), misma que les reconoció jurídicamente la aportación económica que hicieron los pilotos a Grupo Aeroméxico.
A este respecto, el Cap. José Humberto Gual Ángeles comentó que “la votación en positivo por parte de ASPA y del resto del UCC al plan de reestructura de Aeroméxico, nos acerca al final de este proceso. No puedo más que estar agradecido con todos los pilotos que desde inicio de la crisis sanitaria han demostrado resiliencia y, muy importante, han tomado las mejores decisiones por medio de nuestra Asamblea General”.
Los representantes de ASPA ante del UCC, el Cap. Santiago López Cadena y el Cap. Francisco Gómez Ortigoza, quienes han participado en nombre de los pilotos, incluso antes de la declaración de ingreso de Grupo Aeroméxico al Capítulo 11, aseguraron que “ASPA ha sido uno de los jugadores más relevantes para esta reestructura, aportar para nuestras empresas en este periodo tan retador es, sin duda, una muestra más de que el interés primordial de los trabajadores ha sido la continuidad de la fuente de empleo en condiciones que permitan la viabilidad, pero sin que éstas dejen de ser justas y reconocidas”.
Si bien desde el inicio de la crisis sanitaria en 2020, los pilotos de ASPA aportaron ahorros por más de 316 millones de dólares y cerraron un convenio de reducción de salario hasta el año 2024, están ciertos que al salir de este proceso de reestructura, estarán más fortalecidos, con un crecimiento que también se verá reflejado y reconocido en sus contratos colectivos.
“Aeroméxico se ha dado cuenta que el activo más importante, el rostro de sus empresas y los que cuidaremos de ella somos, precisamente, sus trabajadores”, finalizó el Cap. Gual Ángeles.
Artículos relacionados:
All Nippon Airways es reconocida con dos galardones en los SKYTRAX World Airline Awards 2025
agosto 8, 2025IHG Hotels & Resorts celebra un millón de habitaciones abiertas
agosto 8, 2025Xcaret celebrará la XIX edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte
agosto 8, 2025Emirates lanza jornada de reclutamiento para tripulantes de cabina
agosto 8, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido