Hoteles
Durante este mes patrio
Posadas invita a sus huéspedes a recorrer México a través de sus sabores
Durante este mes patrio, Grupo Posadas a través de sus dos marcas insignia Fiesta Americana y Grand Fiesta Americana, invita a sus huéspedes a descubrir los secretos culinarios mejor guardados de cada ciudad donde ambas marcas tienen presencia, como Puebla, Guadalajara, Veracruz y Mérida.
Aunque todo el año se puede disfrutar de la gastronomía regional en los hoteles, este mes es el pretexto perfecto para hacer un recorrido de sabores y recordar por qué la gastronomía mexicana fue declarada en 2010, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. A través de este recorrido de sabores por todo México en los Fiesta Americana y Grand Fiesta Americana, los huéspedes podrán saborear verdaderas recetas típicas de cada lugar o disfrutar de los mejores platillos de temporada.
La tradición culinaria de Puebla se hace presente en el Grand Fiesta Americana Puebla Angelópolis, con la tradicional chancla poblana en salsa de longaniza servida con quesillo, lechuga y aguacate. Un tradicional antojito poblano de suave consistencia cuyo secreto de sabor radica en encontrar el perfecto grado de picante para el paladar, además de un pan con la textura ideal que resista el caldo de manera que no se desbarate. La chancla poblana es también conocida como “pambazo poblano”, el relleno generalmente es de carne molida y es toda una tradición durante las fiestas patrias.
Ir a: Posadas consiente a agentes con comisión de hasta 20% y doble de puntos
En el Grand Fiesta Americana Guadalajara, durante esta temporada son parte del buffet mexicano los tradicionales chiles en nogada, creados con ingredientes que aluden a los colores de la bandera de México para recibir al ejército Trigarante. Este hotel ubicado en la tierra del mariachi y el tequila, también presenta en su buffet platillos típicos tapatíos como tortas ahogadas y pozole estilo Jalisco. Otro platillo estrella de la región es la carne en su jugo.
Aunque se cuenta que el famoso pescado a la veracruzana fue un platillo pensado para consumir en cuaresma, originario de Coatepec, Veracruz, éste se puede disfrutar durante todo el año. El pescado ideal para cocinar este platillo es el huachinango con su tradicional guarnición de arroz blanco. Uno de los mejores de la región es el que se sirve en el restaurante del hotel Fiesta Americana Veracruz, el cual puede complementarse con un fresco ceviche veracruzano.
Por último, la herencia maya se complementa con la gastronomía moderna en el Fiesta Americana Mérida, donde se puede saborear un delicioso pavo en escabeche y unos ricos tacos de cochinita pibil, sin duda delicias dignas de disfrutar cada vez que se visita la ciudad blanca.
No hay pretexto para ser parte de este recorrido gastronómico, que ofrecen los hoteles Fiesta Americana y Gran Fiesta Americana por la República Mexicana.
Artículos relacionados:
Grupo Presidente trae de vuelta la legendaria marca de lujo InterContinental a Monterrey
abril 1, 2025GAFSACOMM impulsa el posicionamiento de sus 7 hoteles con importantes alianzas con agencias de viaje...
marzo 31, 2025Sandos Hotels & Resorts presenta nuevas mejoras y renovaciones en todos los hoteles de México
marzo 28, 2025El programa global de The Peninsula "Art in Resonance" 2025 presenta vanguardistas obras de arte con...
marzo 27, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso