Hoteles
Y crea la categoría Urban-(G)Local
Posadas irrumpe con su nueva marca LatinoAmerican dirigida al viajero moderno
El grupo hotelero Posadas presentó la nueva marca con la que irrumpirá en la industria, al atender al creciente segmento de viajeros que buscan experiencias diferentes, y vivir el destino más allá del complejo hotelero. LatinoAmerican es el nombre con el que bautizaron a su octava marca, con la cual también el grupo da entrada a nueva categoría denominada Urban-(G)Local.
Con este nuevo concepto, Posadas busca satisfacer las demandas actuales de los viajeros, quienes quieren vivir experiencias locales, e ir más allá de las amenidades tradicionales que ofrece la hotelería actual. Luego de un año de investigación, se determinó deconstruir la hotelería tradicional, simplificar procesos y enriquecer las experiencias, por lo que de entrada, se tienen pensado instalar en áreas específicas de las áreas urbanas.
Ir a: Grupo Posadas fortalecerá presencia en destinos culturales
“LatinoAmerican es para el viajero hiper-moderno, que busca una experiencia local”, expresó José Carlos Azcárraga, director general de Posadas. Comentó que se apoyaron en esquemas de la economía colaborativa, para presentar esta nueva marca, la cual espera ver inaugurado su primera propiedad, en el tercer trimestre de 2018, y aunque aún no está definida la ubicación, adelantó que se tienen contempladas las colonias Roma, Condesa, Polanco o Centro.
Por su parte, Javier Barrera, vicepresidente de Franquicia de la cadena hotelera, detalló que este nuevo concepto de hotelería busca dar un paso adelante en la industria. Al ser pensado para zonas específicas de las urbes, señaló que la amenidad es lo que rodea al hotel. “En un rango de tres calles tienes dónde comer, dónde ir a tomar algo, dónde ir a comprar; además de que desde antes de llegar puedes personalizar la estancia”, comentó.
Se estima que cada complejo de LatinoAmerican tenga de 40 a 80 habitaciones, de 40 m2 incluidos 8 m2 de una terraza. La idea es que más que un cuarto, el huésped se sienta en un mini departamento, en el que se adapte para descansar y trabajar, según lo requiera; y serán pet friendly.
Los números
Azcárraga comentó que este lanzamiento público de LatinoAmerican, también es una invitación para que los inversionistas interesados se sumen al proyecto. Destacó que la nueva marca tiene como reto financiero ofrecer una alta rentabilidad, al estar ubicados en estratégicas zonas urbanas, y mediante este esquema que desafía al tradicional negocio hotelero. Se estima que el costo promedio del desarrollo, sea de 90 mil dólares por cuarto, sin considerar el terreno.
Artículos relacionados:
Grupo Presidente trae de vuelta la legendaria marca de lujo InterContinental a Monterrey
abril 1, 2025GAFSACOMM impulsa el posicionamiento de sus 7 hoteles con importantes alianzas con agencias de viaje...
marzo 31, 2025Sandos Hotels & Resorts presenta nuevas mejoras y renovaciones en todos los hoteles de México
marzo 28, 2025El programa global de The Peninsula "Art in Resonance" 2025 presenta vanguardistas obras de arte con...
marzo 27, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso