Nacionales
Agentes y mayoristas podrán venderlo
Presentan CityPassport México, la entrada a las grandes atracciones de CDMX
Inspirado en el pase que se vende en ciudades importantes como Nueva York, París, entre otras, es lanzado en México CityPassport, el boleto electrónico que facilita la entrada a las principales atracciones y tours de Ciudad de México, además de incluir importantes descuentos de hasta 30%.
Tras cuatro años de planeación y trabajo, CityPassport México es el sueño cristalizado de Rogelio Monterrubio, coordinador general, quien con su equipo ofrece al turista nacional y extranjero que visita la capital mexicana, una práctica herramienta que evita tener que cargar con boletos para cada atracción o requerir adquirirlos en cada taquilla.
“Tenemos una ciudad llena de atractivos y no acabaríamos de verla ni en siete días. Con CityPassport se facilita organizar las visitas y mientras más atracciones se adquieran, más tiempo y dinero se ahorra”, comenta Monterrubio.
Además de configurar las reservaciones, esta herramienta permite revisar horarios y aprovechar el viaje en un periodo de estancia de cinco a seis días. Incluye acceso por dos días a Capital Bus, así como servicio de asesoría de viajes y atención al cliente con un call center eficiente.
Ir a: Desarrolla Sectur CDMX innovador portal de turismo para la capital
En esta primera etapa, los socios comerciales que participan con CityPassport México son Amigo Tours, Papalote Museo del Niño, Mirador Torre Latinoamericana, Six Flags México, Acuario Inbursa, así como Capital Bus como socio patrocinador. Los usuarios también podrán visitar sitios cercanos a la capital como Teotihuacán, Taxco, San Miguel de Allende, entre otros.
La compra del CityPassport puede hacerse en línea a través de su página oficial o de Facebook, y pagarse con tarjeta de crédito, débito o PayPal, o con depósito en Oxxo, Sanborns, Wal-Mart, entre otros establecimientos.
Existen tres diferentes pases, que llevan nombres que hacen referencia a las raíces y cultura nacional: Jaguar, Xólotl y Tlatoani, siendo el primero el básico que incluye cinco atracciones, el segundo siete y el último hasta 12. La vigencia de CityPassport México es de un año, se activa en el primer uso, y se puede visitar una atracción una sola vez.
La meta de este proyecto a corto plazo es incrementar el número de socios y atracciones en Ciudad de México, dada la gran cantidad de opciones que existen, antes de pensar en lanzarlo en otro destino del país.
Acercamiento con los aliados
Para impulsar la venta y generar sinergias, este producto está disponible para que lo vendan agencias de viajes y operadoras mayoristas. Víctor Meneses, coordinador comercial de CityPassport México, ya se encuentra visitando a los principales prospectos del sector para presentarles la herramienta y el servicio, y así expandir el negocio.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Navierashace 2 meses
Una inversión transformadora de miles de millones
Royal Caribbean apuesta fuerte por México con dos mega proyectos turísticos