Nacionales
A las nuevas autoridades de Sectur
Presidente de AMAV Nacional pide claridad sobre promoción turística
Luego de las declaraciones en las que se habló de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional), Jorge Hernández Delgado, solicitó una cita con el futuro secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, para que aclare cómo se llevará a cabo esta tarea.
Al reiterar que México no se puede quedar sin promoción, hizo un llamado a las próximas autoridades del ramo para que aclaren sobre el tema, quién y cómo se llevará a cabo, pues hasta ahora sólo se sabe que será a través de los consulados y embajadas, sin embargo, faltan más detalles, considera.
Sobre esto, Hernández Delgado comentó: “Queremos más información sobre el uso de los recursos, para fortalecer a las embajadas, y saber de dónde va a salir el personal capacitado. Estamos en contra de la desaparición del CPTM, no puede desaparecer de un día para otro una dependencia tan importante”.
Ir a: Causa sorpresa en el sector turístico la desaparición del CPTM
El presidente de AMAV Nacional consideró incongruente que hace unos meses se nombrara a la futura titular del organismo, Gabriela Cámara, y por otro lado se dice que desaparecerá. Por ello, Jorge Hernández espera reunirse con Torruco, una vez que haya asumido el cargo, para que dé una respuesta formal a las inquietudes del gremio.
“Necesitamos más información en los temas planteados, esperamos que el lunes tengamos declaraciones oficiales de los nuevos gobernantes, porque así como está ahora, estamos preocupados, porque no quisiéramos perder la posición que tenemos a nivel internacional y el desarrollo que ha tenido México”, destacó Hernández.
Sobre otros proyectos
Respecto al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), el dirigente reiteró el pronunciamiento de AMAV a favor del proyecto en Texcoco, al ser el que tiene los estudios completos por parte de instancias nacionales e internacionales. “Apoyamos el proyecto que tenga mayor contenido técnico”.
En cuanto al Tren Maya, están totalmente de acuerdo, pues además de la claridad del proyecto, dará verdadero impulso a la región, pues en las últimas tres administraciones, los intentos por unir a los cinco estados, e incluso a otros países de Centroamérica, quedaron en discursos políticos.
Ir a: Capacitación, eje principal de la LXIII Convención de AMAV Nacional
“Nosotros estamos promoviendo que sigan los programas Viajemos Todos por México y también el de Pueblos Mágicos, el de ciudades Patrimonio de la Humanidad que es un buen producto para poder desarrollar el turismo nacional”, añade.
Visión optimista
Pese a todo, Jorge Hernández Delgado prevé un buen panorama en el sector. “Seguimos adelante, somos positivos, no podemos frenar porque no haya claridad, nosotros siempre hemos hecho promoción, porque nos interesa mantener las empresas”, concluyó.
Artículos relacionados:
Chihuahua conquista la CDMX con su oferta turística más sorprendente
agosto 20, 2025Jalisco se luce en la 17ª edición de Nayarit-Vallarta Gastronómica, el encuentro culinario más impor...
agosto 20, 2025Michoacán será sede del XVI Congreso Nacional e Iberoamericano de Guías de Turistas 2025
agosto 20, 2025Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas
agosto 19, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar