Hoteles
Por violar leyes ambientales
Profepa exige demolición de Hotel Vivo Resort en costa oaxaqueña

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) solicitó a un juez federal la demolición inmediata de las obras construidas en el Hotel Viva Resort, propiedad de la empresa Éxito Resorts, ubicado en el municipio de San Pedro Mixtepec, en el estado de Oaxaca; así como el pago de una multa por 48 millones de pesos, por violar las clausuras impuestas y continuar la construcción de su proyecto en una superficie de 50 mil metros cuadrados de terreno, ocasionando graves daños al ambiente.
Desde hace prácticamente un año, la dependencia federal presentó la denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR), luego de constatar el cambio de uso de suelo sin tener las autorizaciones correspondientes para construir el complejo hotelero. En su momento las obras fueron clausuradas, sin embargo las obras continuaron, por lo que Profepa solicita ahora la demolición, así como la restitución del terreno afectado.
Ir a: Profepa suspende temporalmente nado con tortugas en Akumal
La procuraduría, que depende de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), también hizo un enérgico llamado tanto al Poder Judicial como a la propia PGR, por la omisión al permitir que las obras continuaran, causando así un fuerte daño al medio ambiente.
En diciembre de 2016, el Agente del Ministerio Público de la Federación especializado, ejecutó una orden de cateo otorgada por el Juez Tercero Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, allí se estableció con precisión la superficie afectada por remoción de vegetación natural. Por ello, se aseguró el inmueble que ocupa la empresa hotelera e inmobiliaria, en el municipio de San Pedro Mixtepec, Oaxaca, así como dos vehículos.
Aunque este año fue declarado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como el año del Turismo Sostenible, que entre otros ámbitos contempla el uso eficiente de los recursos, protección ambiental y cambio climático, y cuya bandera que han asumido gobiernos y prestadores de servicios de la industria, no todos parecen asumir el compromiso como tal, y optan por seguir trabajando para intereses particulares, violando toda ley que impida este fin.
Artículos relacionados:
GAFSACOMM impulsa el posicionamiento de sus 7 hoteles con importantes alianzas con agencias de viaje...
marzo 31, 2025Sandos Hotels & Resorts presenta nuevas mejoras y renovaciones en todos los hoteles de México
marzo 28, 2025El programa global de The Peninsula "Art in Resonance" 2025 presenta vanguardistas obras de arte con...
marzo 27, 2025Fiesta Inn reafirma su liderazgo, lanza su campaña Héroes y Heroínas
marzo 26, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso