Aerolíneas y Transporte
Reiteran su apoyo a Texcoco
Proyecto aéreo de AMLO representará dificultades operativas: Pilotos de ASPA
Si bien la opción del presidente López Obrador de operar de manera simultánea el actual aeropuerto capitalino, la Base Aérea de Santa Lucía y el aeropuerto de Toluca parece viable, para la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) esto sacrificaría la eficiencia para garantizar la seguridad de las operaciones.
Al ser éste el factor más importante, será complejo ofrecer un servicio eficiente con un alto volumen de operaciones como se tiene contemplado, comentó Francisco Gómez Ortigoza, director Técnico SATE del organismo; por lo que insiste que el proyecto en Texcoco sigue siendo la mejor opción en términos aeronáuticos, pues ya pasó por todas las evaluaciones y controles internacionales.
“Desde que supimos de la posibilidad de cancelar el aeropuerto en Texcoco, desde la campaña electoral, buscamos acercamiento y actualmente trabajamos en hacer cálculos y combinaciones aeroportuarias para presentar opciones”, comentó el piloto.
Ir a: Menosprecia AMLO impacto por la decisión de cancelar el NAICM
Agregó que la eficiencia de un aeropuerto no se mide por el número de pasajeros que admite, sino por el número de operaciones que realiza. Detalló que el AICM ya se encuentra al límite con 61 movimientos por hora, tres de ellas estatales, y en un momento óptimo hasta 72.
Durante una reunión del organismo en la que se abordaron los temas coyunturales de la aviación en México, Gómez Ortigoza afirmó que para que el aeropuerto de Toluca sea un complemento del AICM, se debe ofrecer condiciones eficientes de conectividad, dado la distancia de más de 50 kilómetros existentes entre ambas terminales.
El secretario de Prensa, Mauricio Rodríguez Aguilera, y el secretario general de ASPA, Rafael Díaz Covarrubias, destacaron también las dificultades climáticas que prevalecen en Toluca, y la presencia de una sola pista, entre otros factores; mientras que en la Base de Santa Lucía no es un aeropuerto.
Mauricio Rodríguez apuntó que las opciones de operar varias terminales simultáneas, ya no es algo que se proyecte a futuro en el mundo; pues la tendencia es hacer los Hubs que puedan soportar la demanda y necesidades del mercado.
Sindicalismo y empresas
En relación con la situación que atraviesa con cada una de las aerolíneas con quien ASPA tiene Contrato Colectivo de Trabajo, Díaz Covarrubias adelantó que el lunes presentarán a Aeroméxico una serie de opciones para evitar que haya despidos, producto de sus reajustes.
Ir a: Exige ASPA a PGR mantener subsistentes órdenes de aprehensión contra Gastón Azcárraga
En tanto, con Aeromar siguen operando de manera regular con los actuales dueños, pues aseguran, aún no tienen un panorama claro sobre la entrada de Synergy Group de Germán Efromovich.
El caso más optimista es el de Mexicana de Aviación, pues de acuerdo con Rafael Gutiérrez Barajas, presidente de la Delegación de la aerolínea en ASPA, la nueva administración dio esperanza de alguna solución. El representante de la línea aérea que dejó de volar en 2010, plantea escenarios como rescatarla, venderla en conjunto o por partes, todos ellos posibles y en beneficio de los empleados.
Artículos relacionados:
ANA recibe el Premio al Liderazgo Ejecutivo en Asia-Pacífico
agosto 28, 2025WestJet conecta Calgary con Puerto Escondido: primera ruta directa entre ambos destinos
agosto 28, 2025Jóvenes pilotos toman el mando: ASPA lanza Consejo Consultivo para impulsar su liderazgo
agosto 27, 2025Ixtapa Zihuatanejo fortalece su conectividad aérea con nueva ruta Guadalajara – Zihuatanejo de Volar...
agosto 27, 2025-
Hoteleshace 1 mes
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez