Nacionales
Con la industria turística
Puebla da la bienvenida a la temporada del chile en nogada, con sabor a historia y prosperidad

Con el arranque oficial de la temporada del chile en nogada, Puebla se convierte nuevamente en el epicentro de uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana. La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, encabezaron la ceremonia de inicio, acompañados por cocineras tradicionales, productores locales, restauranteros y estudiantes, en una celebración que enaltece no solo al paladar, sino también a toda una cadena productiva.
Este año, la temporada se extenderá hasta inicios de septiembre y se estima que atraerá a más de 1.5 millones de visitantes, con la venta proyectada de más de 4.5 millones de platillos. La derrama económica superaría los mil 600 millones de pesos, según informó la secretaria de Turismo estatal, Carla López-Malo Villalón.
“El chile en nogada no es solo un platillo; es identidad, es historia y es un acto de creatividad que ha trascendido generaciones”, señaló Rodríguez Zamora, destacando que este símbolo culinario honra los colores de la bandera mexicana y los orígenes barrocos de Puebla. Subrayó también el impacto del turismo gastronómico como un motor de bienestar: cerca del 30% del gasto turístico se destina al consumo de alimentos, y más del 2% de los viajes tienen un motivo principalmente gastronómico.
Además, anunció que Puebla se integrará a la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias, incorporando la producción artesanal de los ingredientes del chile en nogada como parte de un modelo incluyente de desarrollo local.
“Este platillo representa mucho más que sabores únicos; es un renacer anual hecho con manos poblanas, con el alma de quienes creen que el turismo también sabe, huele y se siente”, expresó.
El gobernador Armenta celebró el respaldo federal en la promoción de esta tradición, que cada año involucra a cientos de agricultores, cocineras, touroperadores y prestadores de servicios. “El chile en nogada es un platillo que se cocina con arte y pasión. Es un homenaje a esta tierra generosa y a su gente”, destacó.
Los campos poblanos ya están listos: la manzana panochera, la pera lechera, el durazno criollo, la nuez de Castilla, la granada y el perejil se convierten en protagonistas, junto con el chile poblano que abraza el relleno dulce-salado que ha cautivado a México y al mundo.
Artículos relacionados:
Viajes de Gala presenta lo mejor de Orlando y Kissimmee… con la cereza en el pastel: Universal Epic ...
julio 17, 2025¡Dooters alcanza los 10 millones! Viva Aerobús celebra el éxito de su programa de lealtad
julio 17, 2025El Ángel del Turismo celebrará su décima edición reconociendo la pasión y resiliencia del sector
julio 17, 2025Agentes de Viajes actualizan su visión de Perú con Sierra Madre Operadora y Viajes Pacífico
julio 17, 2025-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026