Nacionales
Realizan primer foro del tema
Reconocen fuerte rezago en México en sustentabilidad turística
Pese a los esfuerzos por comunicar, sensibilizar y trabajar por el desarrollo sustentable de los destinos turísticos en México, autoridades, empresarios y organizaciones no gubernamentales reconocieron que aún existe un gran rezago en el tema, pues aunque se ha analizado y debatido ampliamente, no logra concretarse en acciones contundentes.
Para analizar estos retos y presentar propuestas y soluciones efectivas, se llevó a cabo el primer Foro Sustentabilidad en la Promoción Turística, el cual reunión a expertos en la materia, quienes en mesas redondas y conferencias, abordaron las distintas aristas en la materia, desde los casos de éxitos, hasta situaciones críticas.
Organizado por el Foro Nacional de Turismo que dirige Fernando Martí, y con la colaboración de la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), se destacó la importancia de hablar de la sustentabilidad como un requisito ineludible.
“Cada vez más mayoristas y operadores exigen ver las credenciales con que cuentan los destinos, antes de incluirlos en sus esquemas de promoción”, apuntó Martí. Al participar en la inauguración, Héctor Flores Santana, director general del CPTM, comentó que en México aún falta mucho para consolidar destinos sustentables, pues además del cuidado del medio ambiente, debe contemplar el desarrollo de las comunidades que habitan en los destinos.
Ir: Para este verano PriceTravel promueve el turismo a destinos con prácticas sustentables
Francisco Madrid Flores, director de la Facultad de Turismo de la Universidad Anáhuac México-Norte; y la subsecretaria de Planeación y Política Turística de Sectur, Tere Solis, también formaron parte de la apertura de este evento que se llevó a cabo en Ciudad de México. La sustentabilidad como tema más analizado en el turismo, y la necesidad de impulsar las medias en favor de ésta, fueron parte de sus mensajes.
Ponentes de primer nivel
Jonathan Toutellot, fundador del Centro de Destinos Sustentables en la Organización National Geographic, habló de los casos de éxito en la promoción de destinos sustentables, mientras que en la mesa redonda “La sustentabilidad como producto turístico”, Kathy Gregoire, directora ejecutiva de Pro Natura; Gonzalo Merediz, director de Amigos de Sian Ka’an; y Eduardo Martínez Vértiz, co-director de Pelagic Life, debatieron sobre las fuertes debilidades que tienen nuestro país en desarrollo de producto turístico sustentable.
La amplia biodiversidad que tiene México, obliga a trabajar de manera organizada y rápida en fortalecer la sustentabilidad turística. “Debe trabajarse con oportunidad y no querer empezar cuando el sargazo llegue a las playas”, enfatizó Gregoire.
Artículos relacionados:
León se posiciona como un refugio de bienestar y relajación en el Bajío
julio 7, 2025Iglesias hundidas de Michoacán: joyas atrapadas en el tiempo que debes visitar al menos una vez en l...
julio 1, 2025Vive la experiencia Blueberry en el Pueblo Mágico de Zacatlán de las Manzanas
junio 24, 2025El Caribe Mexicano: Epicentro global de entretenimiento, cultura y adrenalina
junio 24, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga