Aerolíneas y Transporte
Causará una cascada de problemas
Reducción de operaciones en el AICM no es la solución a la saturación: pilotos de ASPA

Los pilotos de ASPA de México manifiestan que la reducción de las operaciones aéreas en el AICM (slots), como lo propone el gobierno federal, no es la solución al problema de saturación, al contrario, esta decisión será desastrosa para la aviación comercial, para el turismo y para los empleos que generan ambos sectores.
Con esta reducción de operaciones, que afecta solo a los vuelos nacionales, lo que vendrá es una cascada de problemas: menos vuelos y menos flujo de pasajeros afectará al turismo y a las propias aerolíneas mexicanas que, con las limitaciones obvias de la Categoría 2, no solo estarán imposibilitadas para crecer, sino que reducirán su oferta laboral y, en el peor de los casos, generarán despidos masivos de trabajadores nacionales.
«Hay que considerar que incluso el gobierno tendrá afectaciones, pues al perder slots también perderá ingresos por concepto de impuestos, como el TUA, cuya aplicación debería estar destinada a la atención y mejoramiento de las instalaciones de la terminal aérea, lo cual no sucede», destacan los pilotos a través de un comunicado.
«El problema de raíz no es la saturación aérea, el verdadero problema es que en el AICM no se ha invertido lo suficiente para dar comodidad y servicios adecuados a los miles de pasajeros»
La renovada dirección del AICM ha hecho un buen trabajo con los recursos disponibles, pero es indispensable una mayor inversión en infraestructura, mantenimiento, número de posiciones y personal suficiente para cubrir la demanda.
La solución está en la inversión y en una buena estrategia, no en actuar unilateralmente sin tomar en cuenta al sector en su conjunto. Esta imposición afecta, como siempre, a los usuarios del transporte aéreo y no abona en nada al crecimiento del turismo, a la recaudación de impuestos, a la generación de empleos, a la conectividad y demás derramas económicas que el gobierno federal debe garantizar.
En ASPA de México reiteran su disposición de colaborar con las autoridades aeronáuticas en el planteamiento de soluciones que resuelvan de fondo el problema y con ello evitar la cancelación de operaciones, una decisión que dañará de manera directa a las aerolíneas mexicanas y a cientos de trabajadores que dependen de esa fuente de empleo.
Artículos relacionados:
Tehuamixtle se consolida como la capital del ostión con su espectacular Festival en Cabo Corrientes
abril 24, 2025Viva será la primera aerolínea en Latinoamérica en adaptar sus aviones con L bins
abril 24, 2025Lanzan primer avión diseñado y fabricado en México
abril 24, 2025Sheinbaum anuncia 20 nuevos aviones para Mexicana de Aviación
abril 24, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios