Aerolíneas y Transporte
Causará una cascada de problemas
Reducción de operaciones en el AICM no es la solución a la saturación: pilotos de ASPA

Los pilotos de ASPA de México manifiestan que la reducción de las operaciones aéreas en el AICM (slots), como lo propone el gobierno federal, no es la solución al problema de saturación, al contrario, esta decisión será desastrosa para la aviación comercial, para el turismo y para los empleos que generan ambos sectores.
Con esta reducción de operaciones, que afecta solo a los vuelos nacionales, lo que vendrá es una cascada de problemas: menos vuelos y menos flujo de pasajeros afectará al turismo y a las propias aerolíneas mexicanas que, con las limitaciones obvias de la Categoría 2, no solo estarán imposibilitadas para crecer, sino que reducirán su oferta laboral y, en el peor de los casos, generarán despidos masivos de trabajadores nacionales.
«Hay que considerar que incluso el gobierno tendrá afectaciones, pues al perder slots también perderá ingresos por concepto de impuestos, como el TUA, cuya aplicación debería estar destinada a la atención y mejoramiento de las instalaciones de la terminal aérea, lo cual no sucede», destacan los pilotos a través de un comunicado.
«El problema de raíz no es la saturación aérea, el verdadero problema es que en el AICM no se ha invertido lo suficiente para dar comodidad y servicios adecuados a los miles de pasajeros»
La renovada dirección del AICM ha hecho un buen trabajo con los recursos disponibles, pero es indispensable una mayor inversión en infraestructura, mantenimiento, número de posiciones y personal suficiente para cubrir la demanda.
La solución está en la inversión y en una buena estrategia, no en actuar unilateralmente sin tomar en cuenta al sector en su conjunto. Esta imposición afecta, como siempre, a los usuarios del transporte aéreo y no abona en nada al crecimiento del turismo, a la recaudación de impuestos, a la generación de empleos, a la conectividad y demás derramas económicas que el gobierno federal debe garantizar.
En ASPA de México reiteran su disposición de colaborar con las autoridades aeronáuticas en el planteamiento de soluciones que resuelvan de fondo el problema y con ello evitar la cancelación de operaciones, una decisión que dañará de manera directa a las aerolíneas mexicanas y a cientos de trabajadores que dependen de esa fuente de empleo.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España