Nacionales
Será en Tabasco del 6 al 8 de diciembre
Regresa la Feria de Turismo de Aventura ATMEX, tras una pausa
Todo está listo para llevar a cabo la quinta edición de la Feria de Turismo de Aventura de México, ATMEX, la cual se realizará en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, del 6 al 8 de diciembre; luego de verse pospuesta en dos ocasiones, pues la fecha original programada para octubre de 2016 se vio modificada para marzo o abril de este año; pero autoridades federales y estatales decidieron reenfocar los esfuerzos de promoción para finalmente determinar la fecha oficial.
Para esta edición, se tiene estimada la asistencia de más de 350 compradores, tanto nacionales como internacionales. De acuerdo con la experiencia anterior de 2015, en Chiapas, este evento reunió a más de 250 compradores, de los cuales cerca del 20% eran internacionales, y se realizaron alrededor de tres mil 200 citas de negocios, así lo detalló el director general de Innovación del Producto Turístico de la Sectur, Francisco de la Vega Aragón.
Ir a: Beatriz Milland, la hotelera que reactivará el turismo en el Edén
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Tabasco, Wilver Méndez Magaña, detalló la oferta con que cuenta el estado para desarrollar esta actividad, la cual busca catapultar el turismo en la entidad, luego del debilitamiento registrado con la caída del auge petrolero, el cual era uno de los principales motores económicos del estado.
“Esta es una nueva etapa para el turismo en Tabasco, tenemos una fuerte capacidad hotelera que dejó el boom petrolero, son 12 mil 500 cuartos, y un tránsito de 1.3 millones de pasajeros aéreos al año”, comentó el titular de la SDET. Agregó que la meta actual es fortalecer el turismo de Convenciones y el de aventura, aprovechando las características naturales e infraestructura con que cuenta la entidad.
Turismo de aventura, el segmento poco estudiado
Aunque este segmento que ha cobrado un importante auge, y que en México cuenta con un gran potencial, no se ha medido de manera adecuada el impacto que tiene sobre el resto de los nichos. Pero se sabe que a nivel mundial, 1 de cada 4 turistas realizan alguna actividad de turismo de naturaleza, de acuerdo con la OMT. Esto ha impulsado a que la oferta se haya duplicado de 2012 a la fecha, en todo el orbe, reveló Antonio del Rosal Stanford, fundador de la empresa Experiencias Genuinas, que de la mano con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), impulsa este encuentro que busca crear sinergias que detonen el turismo de aventura.
Ir a: La Metro y OCV Tabasco firmarán acuerdo de colaboración
Bajo el lema “Turismo y regeneración” y en el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible, ATMEX 2017 busca dejar en claro que la sustentabilidad es un vehículo para lograr el desarrollo.
Artículos relacionados:
SAPICA 93: León pisa fuerte rumbo al futuro… sin soltar sus raíces
julio 24, 2025OpenTable y KAYAK Presentan el Top 50 Restaurantes de Hotel en México
julio 24, 2025Nayarit lanza su nueva campaña turística con enfoque sostenible y comunitario
julio 24, 2025Vallarta Nayarit Gastronómica 2025: El Sabor que Marca Tendencia
julio 23, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España