Hoteles
Apoyados de Mota-Engil Turismo y Fonatur
Ritz Carlton Reserve llegará a Riviera Nayarit de la mano de Thor Urbana y GFA
El Centro Integralmente Planeado (CIP) de Costa Canuva, en Riviera Nayarit, será la sede del segundo hotel de la marca Ritz Carlton Reserve en México, el cual es desarrollado por Thor Urbana y GFA con una inversión de más de 150 millones de dólares.
Con este nuevo complejo, México será en el único país en contar con dos propiedades de esta marca de la cadena Marriott y que se sumará a los seis que existen actualmente. Jaime Fasja, CEO de Thor Urbana, detalló que este complejo de lujo tendrá 110 llaves y 45 residencias en una primera etapa.
Contará con tres restaurantes, bar, salones de eventos, dos albercas, tiendas y spa, entre otras, que buscan ir más allá del lujo convencional para concentrarse en un servicio personalizado con calidez humana ofreciendo una atención íntima y extraordinaria.
Ir a: Ritz-Carlton llegará al corazón financiero de la Ciudad de México
En 2015 inició el desarrollo de este destino que impulsado por Mota-Engil Turismo, con el soporte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Sus 250 hectáreas y siete kilómetros de playa componen uno de los paraísos más atractivos para el turismo internacional y nacional de México, especialmente del segmento de lujo.
De acuerdo con Rafael Lang, director general de Mota-Engil Turismo, en estos tres años se han invertido mil 800 millones de dólares en el desarrollo de este plan maestro, que cuenta con el aval de los tres órdenes de gobierno.
Algo importante de este CIP, es que “suma e integra”. De acuerdo con Lang, 90% de los colaboradores son de los tres poblados aledaños y la proveeduría se concentra en 60 kilómetros a la redonda, lo que impulsa el desarrollo de la comunidad.
Sinergia IP y gobierno
El director jurídico de Fonatur, Alejandro Varela, reconoció que el desarrollo de Costa Canuva, que albergará el exclusivo Ritz Carlton Reserve Riviera Nayarit, sienta un paradigma en los proyectos de este tipo. “Empezó en 2014 con una carta de intención que hoy es una realidad”, comentó.
Ir a: Colaborará OVC de Riviera Nayarit con la nueva titular de Sectur estatal
Por su parte, el gobernador de Nayarit, Antonio Echavarría, refrendó el compromiso que tiene su administración con su administración, y aseguró que al término de su gestión habrá 16 mil llaves nuevas, el doble de las que había cuando llegó al cargo. Destacó que Riviera Nayarit recibe 1.2 millones de turistas al año, siendo el tercero más importante del país, pero “puede ser el primero”.
Finalmente, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, reconoció el valor de este proyecto hotelero al cumplir con los estándares del turismo sostenible; y anunció que en esta administración se eliminará la visita de los supervisores federales que sólo “obstaculizan el desarrollo de los proyectos”.
Por ello, aunque ya cuentan con los permisos correspondientes, se llevó a cabo la firma de la carta de afirmación ficta, “para que tengan los beneficios que dio a conocer el presidente de la República”, concluyó Torruco.
Artículos relacionados:
Riviera Nayarit: el Pacífico mexicano que conquista viajeros e inversiones
julio 31, 2025Viajeros de lujo en 2025: más gasto, más autenticidad y menos “influencers”
julio 31, 2025IBEROSTAR y CONALEP forman a la nueva generación del turismo en México
julio 30, 2025Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
julio 29, 2025-
Hoteleshace 6 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido