Agencias y Operadores
En el marco de FITUR
Se unen agentes de viajes de España y México para impulsar importante puente turístico
El Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viaje y Empresas Turísticas (GMA) y la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) firman convenio para potenciar la colaboración y el trabajo común entre los sectores de las agencias de viajes de México y España. El objetivo fundamental es consolidar acciones para promover los múltiples atractivos turísticos de ambas naciones y contribuir al desarrollo de la actividad turística y recuperación de la industria.
Durante la firma del acuerdo en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2022, en Madrid, el presidente de GMA, Roberto Trauwitz, resaltó ”los lazos que unen a los operadores españoles y mexicanos” y señaló la coincidencia en los retos a los que se enfrentan los sectores de las agencias de viajes de ambos países.
Trauwitz llamó a los operadores de ambas regiones a ”construir un frente común para trabajar en conjunto”, y apuntó que este acuerdo de colaboración es solo el comienzo de una gran relación y grandes negocios.
Por su parte el vicepresidente económico de CEAV, Pablo Parrilla, destacó los beneficios que este acuerdo supone para los sectores turísticos de ambos países y recordó que México fue ”una de las vías salvadoras” para las agencias españolas emisoras durante la fase más restrictiva de la pandemia.
Mientras que en México el GMA aglutina a las 14 asociaciones de agencias y empresas turísticas más importantes del país que suman a más de 1,065 empresas turísticas, el organismo español reúne a 28 asociaciones empresariales, que engloban a más de 7 mil agencias de viajes en el territorio español.
México y España comparten todo un legado cultural, histórico y gastronómico, además del mismo idioma. La conectividad aérea que existe y se ha incrementado en los últimos meses favorece el flujo de turistas entre ambas naciones, tan solo Iberia tiene contemplados para el verano 19 vuelos semanales entre Ciudad de México y Madrid, y Aeroméxico recientemente inauguró las rutas Guadalajara y Monterrey Madrid, con un vuelo diario, las cuales se suman a su ruta Ciudad de México-Madrid.
La inversión extranjera en la industria hotelera del territorio nacional es liderada por España. Tan solo en el Caribe Mexicano se puede sumar la presencia de 16 marcas españolas con un total de 45 mil habitaciones.
Cabe destacar que en 2019, México recibió a alrededor de 300 mil turistas españoles, mientras que la Madre Patria registró la llegada de 500 mil mexicanos.
Por último Trauwitz apuntó que la reapertura de fronteras hace posible que los viajeros retomen sus proyectos para despegar nuevamente el vuelo, por ello México y España están preparados para recibir la llegada de turistas internacionales, con experiencias de viajes seguras.
Tanto el presidente de GMA como el titular de CEAV, coincidieron en que la firma de este acuerdo contribuye al renacer del turismo, una industria que propicia mejor calidad de vida, la protección del medio ambiente, la defensa del patrimonio cultural y la creación de fuentes de empleo alrededor del mundo».
Ir a: España solicitará dosis de refuerzo a los turistas para entrar al país
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa