Nacionales
A fin de proteger empleos e ingresos
Secretarios de turismo proponen posponer el pago de impuestos y agilizar devolución del IVA
A fin de proteger el empleo y el ingreso de las familias en la actual emergencia sanitaria por el Covid-19, la mayoría de los Secretarios Estatales de Turismo han propuesto que se posponga, sin que signifique una condonación, el pago de impuestos federales y locales, así como las cuotas de Infonavit, Seguro Social y Afores, además de agilizar la devolución del IVA, la cual es una parte importante de la liquidez de las empresas, señaló Luis Humberto Araiza López, Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR).
Al participar en las Mesas para el Acuerdo Nacional, evento organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el también Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad del Gobierno de Baja California Sur (SETUES), sugirió el financiamiento suficiente, oportuno y competitivo para sostener la planta laboral y para apoyar a los proveedores.
“Además, los Secretarios Estatales de Turismo hemos propuesto apoyos económicos a las familias mexicanas que perdieron su ingreso o autoempleo con afectación en su economía familiar, además del diferimiento en el pago de servicios como luz, agua y gas”, dijo Araiza López.
El impacto de la crisis derivada del coronavirus está siendo alarmante. En el caso de la llamada industria sin chimeneas, los analistas estiman que la afectación podría estar entre el 2.5% y el 9.8% del PIB turístico, con la consecuente pérdida de miles de empleos, cierre de empresas y el incremento en la delincuencia.
“Los analistas estiman que la afectación de mediados de marzo a mayo en el consumo en esta industria, será de 500 mil millones de pesos. Algunas de las líneas aéreas mexicanas podrían quebrar y la CANIRAC ha informado que hay más de 20 mil restaurantes cerrados”, dijo Araiza López y agregó que la hotelería tiene ocupaciones promedio por debajo del 5%, además de que más del 90% de estos establecimientos no operan.
En este sentido, el Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur, propuso el establecimiento de un régimen de depreciación inmediata a las inversiones, además del apoyo por parte del Gobierno y de la sociedad en general, a los esquemas de compras anticipadas de habitaciones de hotel, comidas en restaurantes y prestación de servicios.
“También, es importante que se mantenga el acceso de los trabajadores eventuales y de temporada, a los beneficios del Seguro Social; apoyar con financiamiento accesible y sin requerimientos tradicionales de garantías, a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector; además de promover el diálogo efectivo entre las empresas, trabajadores y los sindicatos de conformidad con las normativas laborales internacionales”, aseveró Araiza López.
Sobre la importancia de la industria sin chimeneas en México, el Presidente de la ASETUR detalló que el turismo representa más del 8.7% del PIB, genera más de 4.2 millones de empleos directos y representa la tercera fuente de divisas más importante del país. Además, México es el séptimo país en el mundo con más viajeros internacionales y donde el turismo es el sector que más jóvenes emplea y el segundo en donde más mujeres trabajan.
“Durante varios años el turismo creció a un ritmo mayor que el de la economía, convirtiéndose en un efectivo impulsor del crecimiento y del desarrollo nacional. Tenemos la seguridad de que el turismo puede asumir de nuevo ese papel y convertirse en un poderoso motor de la recuperación económica y del empleo”, comentó.
Para este propósito, Araiza López consideró que es indispensable preservar el potencial productivo del turismo, constituido por todas las empresas y las personas que trabajan en el sector formal de la economía o por cuenta propia, así como los proveedores, que con su esfuerzo generan bienes y servicios de calidad para atender a los viajeros nacionales y extranjeros.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa