Hoteles
Para que cumplan con la ley
Sectur aplaza Sistema de Clasificación Hotelera hasta marzo de 2018
La Secretaría de Turismo (Sectur) otorgó seis meses más de plazo a los hoteleros de México, para que se sujeten a la evaluación de sus propiedades para ser parte del Sistema de Clasificación Hotelera, al cual deben sumarse como lo señala la Ley General de Turismo, proceso que concluyó el pasado 13 de septiembre.
La dependencia dio como plazo un año para que los hoteleros hicieran el proceso de autoevaluación, que consiste en llenar un cuestionario, el cual arrojará una cantidad de puntos, los cuales determinarán el número de estrellas que pueden ostentar. Por lo que ahora, los empresarios tendrán hasta el 13 de marzo de 2018 para cumplir con este requisito.
El tortuoso proceso del Sistema de Clasificación Hotelera ha atravesado varias etapas, una de las más difíciles fue aquella en la que se buscaba asignar un cobro para llevarlo a cabo. Por otro lado, las reglas que planteaba la legislación, conseguiría que varios hoteles del país no alcanzaran una clasificación adecuada, a pesar de tener condiciones de dar un servicio de calidad.
La dependencia encabezada por Enrique de la Madrid, además de eliminar el requisito del cobro, decidió postergar el trámite, tiempo en el cual se asesoró de las asociaciones y cámaras de la industria, para escuchar las exigencias del sector.
Ir a: Por decreto, publican modificaciones a la Ley General de Turismo en el DOF
Además, se anunció la figura del hotel “Sin Categoría”, en el cual pueden registrarse los complejos que no deseen ostentar estrellas, pero sí garantiza cumplir con las regulaciones y requisitos de ley. Y se creó el programa Mejora tu Hotel, en colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la banca de desarrollo y la banca privada.
Ahora, la Sectur vuelve a dar un respiro a los hoteleros, gremio que en muchas ocasiones no se ha sentido escuchado, considerando que más de 70% de las propiedades del país son independientes, por lo que al no pertenecer a una cadena, no cuentan con el respaldo que brinda pertenecer a un consorcio comercial sólido.
Artículos relacionados:
Serfimex impulsa la hotelería mexicana con un nuevo modelo de “Concierge Financiero”
agosto 21, 2025Club Med anuncia la apertura de su tercer resort en Indonesia: Club Med Manado
agosto 21, 2025Sonesta Hotels debuta en México con un portafolio flexible y sello internacional
agosto 19, 2025AMDETUR reconoce acciones contra ciberdelitos dirigidos a propietarios de Tiempos Compartidos
agosto 14, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar