Hoteles
Para que cumplan con la ley
Sectur aplaza Sistema de Clasificación Hotelera hasta marzo de 2018
La Secretaría de Turismo (Sectur) otorgó seis meses más de plazo a los hoteleros de México, para que se sujeten a la evaluación de sus propiedades para ser parte del Sistema de Clasificación Hotelera, al cual deben sumarse como lo señala la Ley General de Turismo, proceso que concluyó el pasado 13 de septiembre.
La dependencia dio como plazo un año para que los hoteleros hicieran el proceso de autoevaluación, que consiste en llenar un cuestionario, el cual arrojará una cantidad de puntos, los cuales determinarán el número de estrellas que pueden ostentar. Por lo que ahora, los empresarios tendrán hasta el 13 de marzo de 2018 para cumplir con este requisito.
El tortuoso proceso del Sistema de Clasificación Hotelera ha atravesado varias etapas, una de las más difíciles fue aquella en la que se buscaba asignar un cobro para llevarlo a cabo. Por otro lado, las reglas que planteaba la legislación, conseguiría que varios hoteles del país no alcanzaran una clasificación adecuada, a pesar de tener condiciones de dar un servicio de calidad.
La dependencia encabezada por Enrique de la Madrid, además de eliminar el requisito del cobro, decidió postergar el trámite, tiempo en el cual se asesoró de las asociaciones y cámaras de la industria, para escuchar las exigencias del sector.
Ir a: Por decreto, publican modificaciones a la Ley General de Turismo en el DOF
Además, se anunció la figura del hotel “Sin Categoría”, en el cual pueden registrarse los complejos que no deseen ostentar estrellas, pero sí garantiza cumplir con las regulaciones y requisitos de ley. Y se creó el programa Mejora tu Hotel, en colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la banca de desarrollo y la banca privada.
Ahora, la Sectur vuelve a dar un respiro a los hoteleros, gremio que en muchas ocasiones no se ha sentido escuchado, considerando que más de 70% de las propiedades del país son independientes, por lo que al no pertenecer a una cadena, no cuentan con el respaldo que brinda pertenecer a un consorcio comercial sólido.
Artículos relacionados:
Hoteleros de CDMX proponen reglas claras para un turismo justo y con sentido comunitario
julio 10, 2025Verano en familia: Playas el destino favorito en un 63%
julio 9, 2025La nueva lealtad: así redefine la Generación Z su forma de viajar
julio 8, 2025Iberostar reconoce a los mejores agentes de viajes de México
julio 7, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga