Nacionales
Firman convenio en Quintana Roo
Sectur y Cofepris se unen para combatir la venta de alcohol adulterado
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en estrecha coordinación con la Secretaría de Turismo (Sectur), fortalecen acciones conjuntas para impedir la venta de alcohol irregular en establecimientos comerciales y proteger la salud de la población y de los turistas en Quintana Roo, uno de los destinos más importantes del país.
Durante la firma de un convenio de colaboración entre la Sectur y la Cofepris, el secretario de Turismo, Enrique De la Madrid subrayó que la dependencia que encabeza se suma a los esfuerzos institucionales locales y federales para garantizar la calidad de alimentos y bebidas en los destinos de Quintana Roo, ya que “a todos nos toca cuidar al sector turístico por los millones de empleos que genera en México.
Destacó que se trabaja con la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y otras organizaciones “para establecer protocolos y programas a fin de promover entre los turistas, un consumo moderado de las bebidas alcohólicas, de lo que se trata es de pasarla bien, tener un nivel de regreso extraordinario arriba del 90 por ciento, y por eso todos tenemos que trabajar para que al sector le siga yendo muy bien”.
Por su parte, el Comisionado de Operación Sanitaria de la Cofepris, Álvaro Pérez Vega, informó que verificadores sanitarios de la dependencia, junto con personal de la Secretaría de Salud y Servicios Estatales de Salud en la entidad, realizaron un operativo especial que incluyó 31 visitas de verificación a establecimientos de Playa del Carmen (14) y Cancún (17), que derivaron en la suspensión de actividades de dos comercios y el aseguramiento de 344 litros de bebidas alcohólicas, por encontrarse en condiciones sanitarias inadecuadas.
Ir a: Cofepris y Secretaría de Salud de QR arroja las primeras suspensiones de actividades
Dijo que se han impuesto medidas de sanción administrativa por más de 60 millones de pesos en toda la república a diversos establecimientos comerciales por incumplir las normas sanitarias, al tiempo que anuncio que se continuará el trabajo conjunto con la Secretaría de Turismo para velar por la salud de los turistas en la región y en todo el país.
En su oportunidad, la secretaria de Turismo estatal, Marisol Vanegas, dijo que Quintana Roo es esencial en la construcción del turismo en México: “esta temporada este destino registra una ocupación hotelera del 89 por ciento, con una afluencia de 2 millones 293 mil visitantes y una derrama de 1,916 millones de dólares.
Artículos relacionados:
SAPICA 93: León pisa fuerte rumbo al futuro… sin soltar sus raíces
julio 24, 2025OpenTable y KAYAK Presentan el Top 50 Restaurantes de Hotel en México
julio 24, 2025Nayarit lanza su nueva campaña turística con enfoque sostenible y comunitario
julio 24, 2025Vallarta Nayarit Gastronómica 2025: El Sabor que Marca Tendencia
julio 23, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España