Nacionales
Así como observaciones y capacitación
Cofepris y Secretaría de Salud de QR arroja las primeras suspensiones de actividades
Alejandra Aguirre, secretaria de Salud de Quintana Roo, señaló que en coordinación con la Cofepris, la Comisión estatal y el laboratorio de Salud Pública local, realizan acciones de vigilancia epidemiológica en dos vertientes: monitoreo y vigilancia activa de las bebidas y alimentos, y capacitación de los empleados de restaurantes para que conozcan la normatividad respectiva.
Puntualizó que se han realizado 2080 sesiones de capacitación a empleados de restaurantes y bares en tres grandes ejes: la socialización y ejecución de la Norma 251; la aplicación de los seis pasos para mantener una vigilancia estricta del manejo de bebidas y alimentos y la publicación de los protocolos de importación-exportación de productos que requieren autorización sanitaria.
Ir a: Sectur y Cofepris se unen para combatir la venta de alcohol adulterado
Suspensión de actividades
Como resultado de este operativo se suspendió actividad en el bar “Fat Tuesday” por falta de aviso de funcionamiento y por no garantizar el origen y la inocuidad de algunas bebidas alcohólicas que se encontraban en garrafas de 20 litros con etiquetado y marbetes que no correspondían al producto original. Fueron aseguradas bebidas alcohólicas y concentrado de frutas por falta de especificaciones de lote, caducidad vencida, falta de identificación, presentación y etiquetado no autorizado.
También, se suspendió actividad en la barra de bebidas alcohólicas del Lobby Maya Kukulkan del “Hotel Iberostar Paraíso Maya”, por incumplimiento de condiciones sanitarias, fuga de agua, instrumentos de medición de temperatura sin desinfectar, tapa del registro de drenaje con movimiento y presencia de producto desinfectante sin identificación. En este sitio se aseguraron bebidas alcohólicas por caducidad vencida y falta de etiquetado.
Observaciones sanitarias
Por condiciones de falta de mantenimiento, limpieza, orden y documentación se hicieron observaciones a ocho establecimientos en Playa del Carmen: “Hotel Iberostar Paraíso Lindo”, “Hotel Iberostar Gran Paraíso”, “La Chopería”, “Los Olvidados”, “Mc Carthy Bar”, “Coco Bongo”, “México Loco” y “Guy Frieri”.
Mientras que en Cancún, se hicieron observaciones sanitarias por falta de mantenimiento, limpieza, orden y documentación al “Hotel Iberostar”, “Hooters”, “La Vaquita”, “Blue Gecko”, “Dady´O”, “Señor Frogs”, “Crab House”, “Fred´s House”, “Porfirio´s Cancún”, “La Destilería”, “La Casa del Habano”, “Carlos´n Charlie´s” y “Fat Tuesday”.
Artículos relacionados:
6 moles de la Mixteca Poblana que debes probar esta temporada en MUX
julio 14, 2025Concluyen los Foros de Consulta que definirán la estrategia turística de Jalisco
julio 13, 2025Vuelve la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano: un homenaje vivo al alma artesanal de México
julio 8, 2025León se posiciona como un refugio de bienestar y relajación en el Bajío
julio 7, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026