Destinos
Trabajar ante los escenarios que vienen: De la Madrid
Sectur estima derrama de 80 MDD por presencia de NFL en México
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, informó que la visita de la NFL en México, dejará una derrama económica estimada de 78.9 millones de dólares. Aseguró que ante los escenarios que pudieran presentarse con el triunfo de Donald Trump, no queda más que trabajar y seguir llevando a cabo los planes pactados previamente y continuarlos.
El próximo 21 de noviembre, se llevará a cabo el tradicional Monday Night de la NFL, en el Estadio Azteca. El partido que disputarán los Raiders de Oakland, éstos como locales) y los Texanos de Houston, agotó las localidades desde hace varias semanas, y se tiene calculado la asistencia de 75 mil espectadores, de los cuales 10 mil 500 serían extranjeros.
Por concepto de gasto de los viajeros, venta de boletos y gastos de la NFL, así como de los equipos, se espera generar 22.9 millones de dólares, mientras que por exposición mediática e ingreso en patrocinios locales, más derrama publicitaria, se alcanzarían los otros 56 millones.
Acompañado por el director general de la NFL en México, Arturo Olivé, y del Vocero de la República, Eduardo Sánchez, De la Madrid afirmó que se tienen contempladas tres fechas de la liga americana de futbol en México, la primera será el próximo lunes, y de ahí se tomarán decisiones sobre los partidos de las temporadas 2017 y 2018.
Trump no es amenaza para el sector
Ante la inquietud de la prensa, respecto al futuro escenario, una vez que Donald Trump asuma la presidencia, el secretario de Turismo enfatizó que sólo resta trabajar y seguir impulsando los proyectos ya acordados. Eventos como la Fórmula 1 y la NFL, le dan proyección al país, el cual si bien sigue recibiendo un alto porcentaje de viajeros de Estados Unidos, también se está trabajando en diversificar los países emisores de turismo a México.
Consideró que es probable una disminución de viajeros de México a Estados Unidos, pero no por el efecto Trump, sino simplemente porque la volatilidad del peso, está encareciendo estos viajes, por lo que se incentivará el turismo doméstico.
Datos del pasillo
- La Marca México estará presente en el partido del Estadio Azteca.
- 35 millones de personas ven el Monday Night, tan sólo en los Estados Unidos.
- Los principales mercados de la NFL, son también buenos mercados de turismo para México: Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Reino Unido y España.
- 14.5 millones de pesos invertirá el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), para el evento de la NFL, cuyo retorno de inversión se estima en 5.4 veces más.
- 25 millones de fanáticos de la NFL hay en México.
Artículos relacionados:
Volaris anuncia su nueva ruta internacional que conectará a Tulum con San José, Costa Rica
marzo 28, 2025Secretaría de Turismo de México: todo listo para la celebración del Tianguis Turístico 2025 en Baja ...
marzo 28, 2025Emirates amplía los servicios modernizados de Boeing 777 a 8 ciudades más
marzo 28, 2025Sandos Hotels & Resorts presenta nuevas mejoras y renovaciones en todos los hoteles de México
marzo 28, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso