Nacionales
Urbes con gran vínculo hacia nuestro país
Sectur lleva programa Viajemos todos por México a Nueva York y Chicago
El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, inició este lunes una gira de trabajo en la ciudad de Nueva York, para llevar a cabo el lanzamiento del movimiento Viajemos Todos por México, y posteriormente lo hará en Chicago, urbes que tienen gran presencia de población de ascendencia mexicana.
La gira forma parte de la estrategia de la Secretaría de Turismo (Sectur) por seguir promoviendo el flujo de viajeros a los destinos mexicanos, incrementar la conectividad aérea y explorar posibilidades de inversión en el sector turístico de nuestro país, en las principales ciudades de Estados Unidos, principal emisor de viajeros internacionales hacia México.
Para ello, De la Madrid sostendrá encuentros con tour operadores, académicos y representantes de los medios de comunicación. En Nueva York, el lanzamiento de Viajemos Todos por México contó con la participación de la Comisionada de Asuntos Internacionales de la Ciudad de Nueva York, Penny Abeywardena.
Ir a: Viajemos todos por México es presentado a tour operadores del estado de California
En el Cornell Club tuvo un encuentro con mayoristas hispanos del noreste de Estados Unidos y tour-operadores mexicanos, y se reunió con Zane Kerby, presidente de la American Society of Travel Agentes USA (ASTA).
El titular de la Sectur también sostuvo una reunión con Robin Haynes, CEO de la aerolínea JetBlue, así como con inversionistas de alto nivel y empresarios de Nueva York y directivos de la Cámara de Comercio México-EU.
En Chicago, Enrique de la Madrid tiene programados encuentros de trabajo con directivos de The Mark Travel Corporation, con funcionarios de Preferred Hotel Group y de la línea aérea Sun Country Airlines.
Ir a: Advierte De la Madrid estrategia agresiva para combatir percepción de inseguridad
Para el lanzamiento de Viajemos Todos por México en la Ciudad de los Vientos, se espera la asistencia del Cónsul de México en Chicago, Carlos Jiménez Macías, así como agentes de viajes hispanos y tour-operadores y medios de comunicación del este de los Estados Unidos.
En 2017 llegaron a México 10.6 millones de visitantes residentes de la Unión Americana por vía aérea, lo que significa un crecimiento de 9.6% respecto al año anterior, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria.
Artículos relacionados:
Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025Semana Santa en Chihuahua: Tradición, Cultura y Fe
marzo 25, 2025Sectur celebra los excelentes resultados turísticos del puerto de Acapulco
marzo 25, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso