Nacionales
En tres modalidades
Sectur Michoacán promoverá estrategias de ecoturismo hacia el 2027

La Secretaría de Turismo (Sectur) de Michoacán busca impulsar el turismo cultural y el de naturaleza en sus tres modalidades: ecoturismo, turismo rural y turismo de aventura, a través de diversas acciones enmarcadas en el Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán (Pladiem).
Así lo expresó el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, quien informó que la dependencia a su cargo ha encaminado la planeación estratégica al 2027 al impulso de la identidad cultural, de su patrimonio histórico y arquitectónico, la diversidad natural, los poblados rurales y las comunidades indígenas.
Esto para propiciar el desarrollo económico, social y cultural, al tiempo de integrar a todos los actores del sector en la preservación del medio ambiente y los procesos culturales implícitos en la creación de riqueza y generación de oportunidades, para mejorar las condiciones y la calidad de vida de los michoacanos.
Monroy García explicó que la Sectur trabajará las siguientes acciones específicas para lograr los objetivos planteados en el Pladiem:
-Formular e implementar un modelo de gestión turística a partir del rescate del paisaje histórico, la valorización del patrimonio cultural y la proyección de la identidad local.
-Promover la innovación y el desarrollo de nuevos productos y elementos turísticos en coordinación con los actores locales en beneficio de las regiones turísticas de Michoacán.
-Impulsar la especialización del sector turístico en la entidad, a través de acciones de asistencia técnica, capacitación, certificación, profesionalización y promoción a prestadoras y prestadores de servicios turísticos directos e indirectos.
-Fomento al turismo local mediante la conservación, el aprovechamiento y la generación de elementos turísticos.
-Fomentar, coordinar y proyectar actividades e inversiones para desarrollar el potencial del turismo rural y ecológico en comunidades de pueblos originarios que acuerden recibir visitantes, coadyuvando con las autoridades de autogobierno en el diseño, desarrollo y ejecución de los proyectos turísticos de su interés.
Artículos relacionados:
AMDETUR reconoce acciones contra ciberdelitos dirigidos a propietarios de Tiempos Compartidos
agosto 14, 2025San Pancho, Riviera Nayarit: el match perfecto entre sofisticación y aventura
agosto 14, 2025Preferred Hotels & Resorts fortalece su presencia en Latinoamérica con tres nuevas propiedades de lu...
agosto 14, 2025Universal Orlando Resort trae de vuelta “Volcano Bay Nights”
agosto 14, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos