Nacionales
En tres modalidades
Sectur Michoacán promoverá estrategias de ecoturismo hacia el 2027

La Secretaría de Turismo (Sectur) de Michoacán busca impulsar el turismo cultural y el de naturaleza en sus tres modalidades: ecoturismo, turismo rural y turismo de aventura, a través de diversas acciones enmarcadas en el Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán (Pladiem).
Así lo expresó el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, quien informó que la dependencia a su cargo ha encaminado la planeación estratégica al 2027 al impulso de la identidad cultural, de su patrimonio histórico y arquitectónico, la diversidad natural, los poblados rurales y las comunidades indígenas.
Esto para propiciar el desarrollo económico, social y cultural, al tiempo de integrar a todos los actores del sector en la preservación del medio ambiente y los procesos culturales implícitos en la creación de riqueza y generación de oportunidades, para mejorar las condiciones y la calidad de vida de los michoacanos.
Monroy García explicó que la Sectur trabajará las siguientes acciones específicas para lograr los objetivos planteados en el Pladiem:
-Formular e implementar un modelo de gestión turística a partir del rescate del paisaje histórico, la valorización del patrimonio cultural y la proyección de la identidad local.
-Promover la innovación y el desarrollo de nuevos productos y elementos turísticos en coordinación con los actores locales en beneficio de las regiones turísticas de Michoacán.
-Impulsar la especialización del sector turístico en la entidad, a través de acciones de asistencia técnica, capacitación, certificación, profesionalización y promoción a prestadoras y prestadores de servicios turísticos directos e indirectos.
-Fomento al turismo local mediante la conservación, el aprovechamiento y la generación de elementos turísticos.
-Fomentar, coordinar y proyectar actividades e inversiones para desarrollar el potencial del turismo rural y ecológico en comunidades de pueblos originarios que acuerden recibir visitantes, coadyuvando con las autoridades de autogobierno en el diseño, desarrollo y ejecución de los proyectos turísticos de su interés.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa