Aerolíneas y Transporte
AMLO explica el proyecto
Sedena administrará Aeropuerto de Santa Lucía para fortalecer sus finanzas
Con el objetivo de fortalecer las finanzas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la institución será la encargada de administrar los recursos del Aeropuerto de Santa Lucía, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el marco de la conmemoración del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, el jefe del ejecutivo explicó el plan del sistema aeroportuario que resolverá la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que incluye remodelar esta terminal aérea y la de Toluca, y habilitar la Base Aérea Militar de Santa Lucía para operaciones civiles.
López Obrador detalló que en estas instalaciones del Estado de México, se construirán dos pistas, operará con las normas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y los recursos serán administrados por Sedena.
Ir a: Inicia formalmente el proceso de cancelación del NAICM
Este proyecto, que se estima esté listo en tres años, tendrá el nombre de Felipe Ángeles, militar que le fue leal al presidente Francisco I. Madero. López Obrador reiteró que la construcción será respetuosa con las instalaciones militares y las unidades habitacionales de Zumpango y Tecámac.
Sobre la viabilidad del proyecto, destacó que “utilizar el aeropuerto militar como aeropuerto civil no es algo nuevo. Muchos desconocen que se emitió un decreto presidencial en 1978 para que esta base militar funcionara como aeropuerto civil”, y agregó que esta obra significará un ahorro de 100 mil millones de pesos.
Remodelación de AICM y AIT
En cuanto a los otros aeropuertos que forman parte del plan integral aéreo del gobierno federal, el presidente señaló que para este año se destinarán tres mil millones de pesos para convertir el hangar presidencial en una nueva terminal en el AICM y obras de modernización, que incluye el mejoramiento de las pistas.
Se busca aprovechar el máximo potencial del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), el cual actualmente moviliza a 600 mil pasajeros, pero tiene la capacidad de atender a ocho millones de usuarios.
López Obrador añadió que en el mediano plazo se utilizará un terreno de 90 hectáreas en Tizayuca, Hidalgo, para construir una pista adicional. “De modo que ahora ya hasta nos van a sobrar terrenos para resolver el problema de la saturación del actual aeropuerto”, concluyó.
Artículos relacionados:
Air Canada suma a su red de vuelos una ruta directa entre la Ciudad de Guatemala y Montréal
mayo 8, 2025¡Viva y Aerus vuelan juntos para conectar a todo México!
mayo 8, 2025Air Canada conectará Guadalajara y Toronto a partir de noviembre
mayo 6, 2025Emirates anuncia que contratará a 1,500 aviadores, en el día mundial del Piloto
mayo 6, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024