Aerolíneas y Transporte
Para impulsar el mercado Internacional
«Sí volaremos a Los Angeles desde el AIFA»: Enrique Beltranena
El director general de Volaris, Enrique Beltranena, confirmó en redes sociales que sí mantienen la intención de volar al Aeropuerto Internacional de Los Angeles (LAX), desde el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
«Solo necesitamos que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) aceleré el proceso dirigido a recuperar la Categoría 1 del país con la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA por sus siglas en ingles), para crecer el mercado internacional del AIFA», apuntó en twitter el CEO de Volaris.
Es cierto que tenemos la intención de volar desde el #AIFA a Los Ángeles, solo necesitamos que la @AFAC_mx acelere el proceso dirigido a recuperar la Categoría 1 del país con la @FAANews para crecer el mercado internacional de NLU
— Enrique Beltranena (@kikebeltranena) April 23, 2022
La aerolínea ingresó la solicitud de autorización a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) el pasado 07 de abril, y espera iniciar operaciones para el mes de diciembre.
Con este plan, Volaris podría convertirse en la primera aerolínea mexicana en establecer una ruta internacional desde el aeropuerto Felipe Ángeles que fue inaugurado hace poco más de un mes.
A la fecha Volaris mantiene vuelos diarios a Cancún y Tijuana desde el inicio de operaciones de la nueva terminal de Santa Lucía con ocupaciones del 70 y 80%.
Cabe destacar que aunque en varias ocasiones las autoridades han destacado que la categoría 1 se podría recuperar para este primer semestre del año, aún no hay nada confirmado, el futuro aún se vislumbra incierto, pese a que se ha dicho que se han cumplido con casi todas las observaciones hechas por la FAA.
Recordemos que en mayo del 2021, la FAA degradó a México a categoría 2 en el Programa Internacional de Evaluación de la Seguridad Operacional de la Aviación (IASA por sus siglas en inglés), esto debido a que México no alcanzó los estándares mínimos de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional.
Aunque esta degradación no prohibió a las aerolíneas nacionales volar al país vecino, sí les impidió modificar sus frecuencias, agregar nuevas rutas o incrementar vuelos.
Artículos relacionados:
Colombia consolida su liderazgo en turismo de reuniones en IBTM Américas 2025
agosto 21, 2025Viva Aerobus anuncia nuevas rutas desde el AIFA hacia Austin y Nueva York
agosto 21, 2025Serfimex impulsa la hotelería mexicana con un nuevo modelo de “Concierge Financiero”
agosto 21, 2025Club Med anuncia la apertura de su tercer resort en Indonesia: Club Med Manado
agosto 21, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar