Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Agencias y Operadores

Sierra Madre y C2C presentan nuevas herramientas y un modelo operativo que busca romper esquemas en Europa

Publicado

.

En un encuentro con agentes de viajes en la capital del país, Sierra Madre Operadora y C2C (Coast2Coast) presentaron una serie de innovaciones que buscan fortalecer la comercialización de viajes con nuevas herramientas tecnológicas, bloqueos garantizados todo el año, comisiones claras y circuitos diseñados especialmente para el viajero latinoamericano. Ambas empresas destacaron que las agencias de viajes continúan siendo el canal de distribución más importante y el corazón de la industria.

Abraham Pérez, director regional de Sierra Madre, destacó que viajar a Europa puede ser más accesible de lo que se piensa. Explicó que al dividir el costo total de un viaje de 14 días, el gasto diario ronda los 3,500 pesos, lo que demuestra que “a veces puede ser más barato viajar al Viejo Continente que hospedarse en zonas turísticas de la Ciudad de México”. Este enfoque, señaló, se ha convertido en una herramienta útil para que las agencias promocionen sus productos en redes sociales.

Sierra Madre también dio a conocer su oferta de circuitos terrestres por México, que incluyen destinos como Yucatán, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Jalisco, Chiapas, Chihuahua, Baja California Sur y Norte, además de una sólida programación en Sudamérica con Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Panamá, Perú, República Dominicana y combinados. Todos los programas incluyen traslados, guías, seguro, hotelería asignada y desayunos.

Entre las novedades más esperadas se encuentra el lanzamiento de su nueva plataforma digital, que estará disponible el próximo mes y permitirá descargar itinerarios no solo en PDF, sino también en Word, facilitando la personalización de programas, el envío de información a clientes y la promoción en redes sociales. Además, integrará archivos Fs para compartir información de forma más ligera y práctica.

Pérez señaló que Sierra Madre mantiene tarifas negociadas con aerolíneas como Aeroméxico, Iberia y Lufthansa, y que su producto hacia Asia ha registrado un crecimiento importante con destinos como Japón, China, Vietnam, Malasia, Singapur, Indonesia, Australia y Nueva Zelanda. Si el pasajero solicita una ruta que no está publicada, el equipo de operaciones puede diseñarla a la medida.

Otra de las herramientas que llamó la atención fue “Clic y Reserva”, que permite apartar vuelo y paquete completo con Viva Aerobus desde 199 pesos por persona. El sistema procesa pagos directos con tarjeta dentro de la plataforma, sin necesidad de enviar comprobantes, lo cual beneficia a agencias que operan fines de semana o fuera de horario. La comisión es del 15%, sin descuentos ni impuestos ocultos. De forma paralela, se presentó una herramienta similar con Volaris, con apartados desde 2,699 pesos y liquidación total 45 días antes de la salida.

Por su parte, Diego Ontañón, subdirector de Sierra Madre, habló sobre la filosofía de la empresa y su compromiso con la transparencia. Explicó que Sierra Madre se sustenta en seis pilares: experiencia, actitud de servicio, solidez, honestidad, ética profesional y honorabilidad. Subrayó que los impuestos que publican son reales, que no se inflan para reducir comisiones, y que el dinero del pasajero se destina primero a los proveedores, garantizando seguridad y confianza. Asimismo, confirmó bloqueos garantizados todo el año hacia Europa, con precios finales y sin cargos escondidos.

Más adelante, Antonio Márquez, director comercial de C2C, subrayó que “el turismo cambió, pero los circuitos tradicionales no”, y explicó que los viajeros actuales buscan mayor flexibilidad, experiencias auténticas y hoteles confirmados con anticipación. Bajo ese enfoque, C2C llega con un modelo diferente y adaptado a las nuevas tendencias.

El operador trabaja con hotelería de cuatro estrellas, con una calificación mínima de 8 puntos en portales públicos y ubicaciones estratégicas, a no más de 20 o 30 minutos del centro. Márquez recalcó que el pasajero puede conocer desde meses antes en qué hoteles se hospedará, evitando la incertidumbre de los “por confirmar”. Los circuitos incluyen experiencias icónicas, como la Torre Eiffel, paseos en crucero por los canales de Ámsterdam, travesías por el Rin, y actividades gastronómicas como catas de cerveza o degustaciones de pastel de nata.

Uno de los pilares de la operación de C2C es Flex, un sistema que permite combinar varios circuitos como piezas de rompecabezas. La mayoría de las salidas inician y terminan en domingo, lo que facilita conectar Portugal con Europa del Este, Turquía, Grecia o Marruecos sin tiempos muertos. Así, los viajeros pueden crear itinerarios de dos o tres semanas bajo un mismo operador, con los mismos estándares y una sola línea de emergencia.

Como parte del servicio, algunas rutas se realizan en tren de alta velocidad, mientras las maletas viajan por tierra directamente al hotel, evitando que los pasajeros carguen equipaje. Todos los programas incluyen seguro médico de hasta 100 mil euros, sin límite de edad ni exclusiones por preexistencias, y están diseñados exclusivamente para viajeros latinoamericanos.

Márquez fue contundente al afirmar que C2C no vende al público final, solo a través de agencias y operadores, con el objetivo de fortalecer al agente de viajes, ayudarlo a vender más y ofrecer experiencias modernas, claras y sin costos ocultos.

El evento concluyó con una invitación abierta para que los asesores exploren las plataformas, soliciten capacitaciones y se acerquen a los equipos de Sierra Madre y C2C con el propósito de generar nuevas oportunidades de negocio y consolidar un modelo de trabajo más transparente, rentable y alineado con las tendencias del mercado actual.

Protagonista de la semana

Tendencias