Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Navieras

SITA transforma la industria marítima con SmartSea

Publicado

.

SITA, líder mundial en tecnología para la industria del transporte aéreo, lanza SmartSea a través de un acuerdo inicial con Columbia Shipmanagement (CSM), administrador de buques y proveedor de servicios marítimos de clase mundial. SmartSea es la primera empresa de la industria con el poder de remodelar el sector marítimo facilitando el acceso a la misma tecnología avanzada que ya ha transformado la industria del transporte aéreo. Al mismo tiempo, CSM se convierte en el primer cliente de SmartSea en mejorar exponencialmente sus operaciones a través de esta tecnología de vanguardia.

Con este paso estratégico, SITA está incorporando su huella transformadora en la industria marítima, rompiendo fronteras y simplificando procesos para operaciones más eficientes y rentables en toda la cadena de valor.

Con 75 años de experiencia, SITA presta servicios al 95% de los destinos internacionales en la industria de viajes aéreos y a más de 2,500 aerolíneas, aeropuertos, servicios de asistencia en tierra y gobiernos, trabajando siempre en estrecha colaboración con la empresa. Más de 70 gobiernos y todas las naciones del G20 confían en sus soluciones, además el 85% de los pasajeros aéreos internacionales a nivel mundial se benefician de las soluciones de fronteras digitales de SITA. El innegable papel de la empresa en la transformación de la industria aérea y su evolución en lo que es ahora es la prueba más sólida del valor que SITA puede aportar al sector marítimo.

La expansión de SITA en el sector marítimo es una prueba clara de su ambición y capacidad para impulsar la innovación digital en un sector que, enfrentando desafíos similares, puede mejorarse en gran medida con soluciones para la industria del transporte aéreo, que se estima tiene entre 10 y 15 años de ventaja en términos de adopción de tecnología. Tanto el sector marítimo como el de aviación operan en un ecosistema complejo y altamente regulado a nivel mundial, requieren mucho capital y dependen en gran medida de los datos y las comunicaciones, al tiempo que enfrentan requisitos de sostenibilidad muy similares. Además, los puertos y terminales marítimas experimentan los mismos desafíos y oportunidades; los buques requieren tiempos de entrega y mantenimiento, al igual que los aviones, y ambos necesitan gestionar la tripulación, los pasajeros, el equipaje y la carga de manera eficiente y con presupuestos limitados.

“SITA está dando un gran paso hacia el sector marítimo, donde nuestro liderazgo en la aviación puede servir para superar los desafíos económicos y de capacidad, mejorar la seguridad y desbloquear nuevas fuentes de ingresos para las empresas de toda la industria”, comentó David Lavorel, CEO de SITA. “La industria marítima global desempeña un papel vital en el fomento del crecimiento económico, el desarrollo humano y la conectividad global. Al facilitar el comercio internacional, crear empleos e impulsar la innovación tecnológica, la industria contribuye a mejores niveles de vida y prosperidad económica en todo el mundo. Al utilizar valiosas sinergias entre industrias y nuestro alcance internacional, estamos colaborando con empresas como Columbia Ship Management para llevar sus operaciones al siguiente nivel. Este es un paso importante para nosotros y demuestra nuestra capacidad para revolucionar los viajes de un extremo a otro, independientemente del modo de transporte”.

SmartSea se encuentra en una posición privilegiada para revolucionar el ecosistema digital marítimo, proporcionando una ventanilla única para soluciones de tecnología marítima y convirtiéndose en el líder del mercado en tecnología marítima mediante la implementación de soluciones en las que confía la gran mayoría de la industria mundial de viajes aéreos.

Julian Panter, CEO de SmartSea comentó: “El lanzamiento de SmartSea por parte de SITA y nuestro primer acuerdo con CSM marcan un punto de inflexión estratégico tanto para SITA como para la digitalización de la industria marítima. El sector está dando pasos importantes para ponerse al día con las industrias automotriz y aeroespacial desde la perspectiva tecnológica. La inclusión de SITA en ese esfuerzo acelerará exponencialmente este objetivo. SmartSea será la plataforma que traerá la última tecnología de la aviación (SITA) a la industria marítima. Estoy muy emocionado por esto”.

Mark O’Neil, CEO de Columbia Group, agregó: “Estoy encantado de trabajar con SmartSea, ya que aporta su amplia experiencia y tecnología de aviación innovadora a la industria marítima. Al trabajar con SmartSea, podremos ofrecer a las partes interesadas marítimas una solución completa de sistemas de TI en tierra y en embarcaciones que mejorará drásticamente la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad. El uso de esta tecnología revolucionará la industria e impulsará la digitalización, alineándonos con otras industrias tecnológicamente avanzadas”.

SITA ve la oportunidad de implementar tecnologías que ya están ayudando a las aerolíneas, aeropuertos y gobiernos a ofrecer experiencias de viaje fluidas a los pasajeros de todo el mundo mejorando las operaciones. A partir de la evolución de la aviación, SmartSea utilizará la experiencia de SITA y el liderazgo industrial de CSM para impulsar la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad en las operaciones marítimas.

 

Comments

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon