Nacionales
En el marco del Tianguis Turístico
Skift reúne a líderes del sector para analizar las megatendencias de viajes en México
De acuerdo con Lisa Weier, directora de Desarrollo de Negocios de Skift, son cinco las megatendencias que definen los viajes en México, mismas que presentó en el Tianguis Turístico en Acapulco, en un panel de discusión en donde participaron importantes directivos del sector.
La compañía especializada en marketing y comunicación reveló que dichas “megatrends” son: la necesidad de que las marcas den más control a los viajeros en cuanto a experiencias; aprovechar la oportunidad que ofrece del “undertourism”; el bienestar como nuevo gancho para comercializar turismo; las experiencias del mundo real en una era donde dominan las tecnologías; y la lealtad de los viajeros a sus marcas sobre las disruptivas.
Weier detalló cada una de estas tendencias, que no distan mucho de las que se presentan a nivel mundial; y para ahondar en cómo se han adaptado los jugadores a ellas, la directiva charló con Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo; Francisco Gutiérrez, CEO de la división de Hoteles de Grupo Xcaret; Jorge Goytortua, CEO del Cross Border Xpress; y Gonzalo del Peón, presidente de AMResorts y Unlimited Vacation Club; en un panel moderado por Lourdes Berho.
Ir a: Más de 500 mil huéspedes se alojaron en Hotel Xcaret en su primer año
Los ejecutivos coincidieron en la importancia de adecuarse a las necesidades e interese del viajero actual, uno más conectado e involucrado con nuevas tecnologías, pero al mismo tiempo interesado en vivir experiencias únicas e irrepetibles, en donde el papel de la “personalización” del servicio juega un papel fundamental.
Ejemplo de ello es el concepto de All Fun Inclusive con el que Grupo Xcaret se lanzó a su aventura hotelera, mientras que AMResorts ofrece un valor diferencial en cada una de sus diferentes marcas. En cuanto el Cross Border Xpress, Goytortua destaca que no se trata sólo de un puente, sino toda una experiencia de cruce fronterizo, único en el mundo.
De acuerdo con los panelistas, las personas piensan en las vacaciones como la oportunidad para descansar y relajarse; es ahí donde hay una gran oportunidad para todo lo relacionado con el segmento wellness, y que cada vez incorporan más prestadores de servicio.
Ir a: Cross Border Xpress celebra haber alcanzado los cinco millones de pasajeros
Los ejecutivos también coinciden que para el viajero la lealtad hacia las marcas y empresas es más importante que sumarse a los nuevos jugadores de la industria, que ofrecen alternativas disruptivas y atractivas. Un saludo personalizado, entender sus gustos y necesidades de alimentos, tiempos, intereses de viaje, entre otros, son factores que abonarán a generar dicha lealtad.
Artículos relacionados:
La Perla Tapatía se engalana con la edición 28 del Festival Cultural de Mayo 2025
mayo 14, 2025Turitour lanza nueva ruta de un día a Chichén Itzá con todo incluido con precio especial
mayo 14, 2025Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030
mayo 14, 2025Buscan posicionar a Morelia en el top mind de los viajeros nacionales
mayo 14, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024