Hoteles
Para el mes de octubre
Sofitel, la marca emblemática de Accor, llega a México
Con 38 marcas y 4 mil 900 hoteles alrededor del mundo, para el mes de octubre la cadena hotelera francesa estará inaugurando el Sofitel Ciudad de México, uno de los hoteles más emblemáticos a nivel mundial, con éste hotel en plena Avenida Reforma la cadena hotelera mantendrá 120 propiedades de su marca de lujo, pues como señala su director de ventas, Víctor Maranhao, no hay muchos Sofitel en el mundo.
En México, el directivo señaló que cuentan con 25 hoteles bajo el portafolio de cuatro de sus marcas, Ibis y Novotel, de gama media; el Fairmont Mayakoba, con su concepto All Inclusive y ahora el Sofitel Ciudad de México, la marca de lujo de Accor.
Maranhao, adelantó durante el MarketHub 2019 de Hotelbeds, que para el 2021 tienen planeada la apertura de su segundo Sofitel en el país, el cual abrirá en el 2021 en Los Cabos. La propiedad que será completamente nueva ya se encuentra en construcción.
El directivo apuntó que México es uno de los tres países en Latinoamérica que son muy importantes para la cadena desde hace varios años, al igual que Brasil y Argentina. “En estos países hemos crecido mucho”, dijo.
Ir a: Accor nombra a Heather McCrory directora ejecutiva para Norte y Centroamérica
En lo que respecta a nuestro país, manifestó que a la fecha continúan con los proyectos que habían planeado, pese a los problemas económicos que manifiesta el país, pues señala que son ciclos “América Latina siempre ha sido así, nosotros llegamos aquí para quedarnos por muchos años, vemos todas nuestras inversiones a largo plazo, hace unos 20 años o más llegamos a México con nuestro primer Novotel”, apuntó.
Destacó que Novotel e Ibis son las dos marcas más fuertes que tienen a nivel económico de gama media, la adquisición de Fairmont hace dos años les ha permitido tener un hotel más vacacional, y ahora el Sofitel es más urbano y más de lujo. “Tenemos un gran abanico bastante interesante”.
Asimismo señaló, que México no solo es muy importante para América sino también para Europa, porque los mexicanos viajan mucho en grupo hacia el viejo continente en circuitos, y menciona que el hecho de tener los hoteles en México hace que el viajero reconozca las marcas de la cadena y se hospede en ellas en el extranjero. “La variedad de las marcas nos permite atraer clientes de todos los niveles sociales, porque vamos de la gama súper económica a la gama de lujo, también el hecho de tener hoteles históricos nos hace diferentes, además de nuestra calidad francesa que es muy reconocida a nivel mundial”, finalizó.
Artículos relacionados:
CONCANACO con el apoyo de Airbnb, revela el impacto de las plataformas digitales de alojamiento en C...
febrero 18, 2025Ibis celebra 25 razones para viajar en 2025
febrero 18, 2025Waves Resort & Spa y Treasure Beach Art Hotel se unen a Autograph Collection, elevando el concepto d...
febrero 14, 2025Posadas suma a su portafolio a Grand Fiesta Americana Sumiya Cuernavaca
febrero 13, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa