Aerolíneas y Transporte
De abrirse los cielos mexicanos a las extranjeras
Spirit, Jet Blue y Southwest podrían expandir su presencia en México

Tras las declaraciones realizadas por el Presidente de México de que el país analiza la posibilidad de abrir su espacio aéreo nacional a las compañías aéreas no mexicanas (algo prohibido en la actualidad), comienzan las reacciones por parte de los proveedores de tecnología a nivel internacional, los cuales ven como algo positivo tanto para los consumidores como para el sector.
De acuerdo a Sarah Hanan, directora Comercial del proveedor de tecnología de viajes que permite la conectividad de las aerolíneas, Dohop, en la última semana de septiembre se programaron 1,4 millones de plazas aéreas semanales en el mercado nacional, según los horarios de la OAG, y el 97% de ellas estaban en manos de tres aerolíneas, con la Ciudad de México en 13 de las 20 principales rutas.
«Recibimos la noticia de la apertura a la competencia como algo positivo tanto para los consumidores como para el sector», dijo Hanan, al señalar que la competencia reduce los precios, hace desaparecer el monopolio o el duopolio en las rutas y, en general, mejora los niveles de servicio y la puntualidad.
«Esperamos que compañías como Spirit, Jet Blue y Southwest sigan desarrollando su presencia en México y que esta capacidad adicional cree más oportunidades de conectividad desde y hacia México, conectando ciudades secundarias de México con el resto del mundo, lo que también es una buena noticia para los viajeros mexicanos, los que desean visitar México y, de hecho, para la madura economía turística de México», dijo.
Apuntó que en Dohop han estado expandiendo rápidamente su ecosistema de transportistas en la región de América del Norte y confirman que ya están viendo muy de cerca esa noticia para encontrar nuevas oportunidades de conectividad para sus socios.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa