Internacionales
México el país con mayor persepectiva
Stays llega a México para potencializar las rentas a corto plazo

La gran escala y acelerado crecimiento pronosticados para el mercado mexicano de rentas de corto plazo son el motivo por el que Stays, software especializado en la administración de propiedades de renta a corto plazo, llega a México. Su fundador, Sven dos Santos, afirma que se ha fijado el objetivo de apoyar a los dueños y administradores mexicanos de profesionalizar el mercado a través de su solución tecnológica para potenciar sus utilidades.
El sector de rentas de corto plazo en México se encuentra en un momento de gran relevancia logrando niveles de crecimiento históricos en los últimos años, alcanzando un potencial actual de 30 mil millones de dólares con pronósticos optimistas para el futuro.
Stays ofrece a los anfitriones de alquileres de corto plazo una solución todo en uno para generar más reservas e incrementar sus tasas de ocupación, así como para lograr una mejor administración de estas, desde un lugar centralizado. Su plataforma de software como servicio (SaaS) incluye también herramientas para el desarrollo de sitios web personalizados de forma sencilla que permite a los anfitriones de alquileres vacacionales aceptar reservas y pagos directos sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados, además de proveer integraciones API con los principales canales de renta vacacional, incluido Airbnb, Booking.com y Vrbo, entre muchas otras. Sven dos Santos explica que es la única plataforma latinoamericana con alianzas de software preferido para todos estos canales.
El software para la gestión de propiedades, Stays, llega en un momento coyuntural, en el que se han dado anuncios de gran relevancia, como el realizado por el gobierno de la Ciudad de México, quien firmó un convenio con la UNESCO y Airbnb para capitalizar la presencia de la ciudad en la plataforma. Se estima que el sector de los llamados “nómadas digitales” produzca una derrama económica de hasta 1,400 millones de dólares al año. “El auge de los nómadas digitales es adicional a la gran demanda generada por ejecutivos extranjeros, turistas y jubilados”, explica dos Santos.
“Nuestra experiencia en Brasil nos confirma que al utilizar Stays, se reduce el overbooking en 99.9% y nuestros clientes tienen en promedio 37% más utilidades que el resto del mercado. Queremos brindar una herramienta tecnológica que ayude a los administradores y dueños a capitalizar el auge de demanda y maximizar sus utilidades”, finalizó Sven dos Santos.
Artículos relacionados:
Arranca el Tianguis Turístico 2025 en Baja California, con una histórica participación nacional e in...
abril 29, 2025CNET llama a fortalecer la promoción turística y la seguridad en el Tianguis Turístico 2025
abril 29, 2025Ennismore fortalece su crecimiento global en el segmento All Inclusive
abril 29, 2025United invierte en la nueva generación de aviones de ala mixta JetZero
abril 29, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 2 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Navierashace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»