Internacionales
México el país con mayor persepectiva
Stays llega a México para potencializar las rentas a corto plazo

La gran escala y acelerado crecimiento pronosticados para el mercado mexicano de rentas de corto plazo son el motivo por el que Stays, software especializado en la administración de propiedades de renta a corto plazo, llega a México. Su fundador, Sven dos Santos, afirma que se ha fijado el objetivo de apoyar a los dueños y administradores mexicanos de profesionalizar el mercado a través de su solución tecnológica para potenciar sus utilidades.
El sector de rentas de corto plazo en México se encuentra en un momento de gran relevancia logrando niveles de crecimiento históricos en los últimos años, alcanzando un potencial actual de 30 mil millones de dólares con pronósticos optimistas para el futuro.
Stays ofrece a los anfitriones de alquileres de corto plazo una solución todo en uno para generar más reservas e incrementar sus tasas de ocupación, así como para lograr una mejor administración de estas, desde un lugar centralizado. Su plataforma de software como servicio (SaaS) incluye también herramientas para el desarrollo de sitios web personalizados de forma sencilla que permite a los anfitriones de alquileres vacacionales aceptar reservas y pagos directos sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados, además de proveer integraciones API con los principales canales de renta vacacional, incluido Airbnb, Booking.com y Vrbo, entre muchas otras. Sven dos Santos explica que es la única plataforma latinoamericana con alianzas de software preferido para todos estos canales.
El software para la gestión de propiedades, Stays, llega en un momento coyuntural, en el que se han dado anuncios de gran relevancia, como el realizado por el gobierno de la Ciudad de México, quien firmó un convenio con la UNESCO y Airbnb para capitalizar la presencia de la ciudad en la plataforma. Se estima que el sector de los llamados “nómadas digitales” produzca una derrama económica de hasta 1,400 millones de dólares al año. “El auge de los nómadas digitales es adicional a la gran demanda generada por ejecutivos extranjeros, turistas y jubilados”, explica dos Santos.
“Nuestra experiencia en Brasil nos confirma que al utilizar Stays, se reduce el overbooking en 99.9% y nuestros clientes tienen en promedio 37% más utilidades que el resto del mercado. Queremos brindar una herramienta tecnológica que ayude a los administradores y dueños a capitalizar el auge de demanda y maximizar sus utilidades”, finalizó Sven dos Santos.
Artículos relacionados:
Grecia: Un viaje al corazón de la civilización con Travel Shop
junio 30, 2025Almare Resort, la mejor forma de conocer la belleza natural de Isla Mujeres
junio 30, 2025United Airlines establece récord de vuelos en México y Latinoamérica
junio 30, 2025Éxito rotundo del Perú Travel Mart 2025: más negocios, más regiones y una meta clara al 2030
junio 30, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
¿DONDE IR?hace 3 meses
Reno, Tahoe: Tours imperdibles para disfrutar en primavera
-
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Edgar Castellanos
Viajes de Gala fortalece su presencia en Europa con la apertura de su oficina en Madrid