Nacionales
Y otorga reconocimiento a ADO
Supervisa Carlos Mackinlay protocolos de seguridad sanitaria en la terminal de autobuses TAPO
Ante el avance de la Nueva Normalidad y a raíz de la obtención del certificado AENOR “Protocolos frente al COVID-19” por parte de MOBILITY ADO, el Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay, supervisó las medidas de prevención, higiene y seguridad sanitaria implementadas en la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO).
Durante el recorrido, el máximo representante del turismo en la capital fue acompañado por Víctor Hugo Enríquez, Gerente General México en MOBILITY ADO. Juntos inspeccionaron las instalaciones, desde el característico círculo central, pasaron por los establecimientos comerciales y las diferentes salas de espera; en específico recorrieron la correspondiente a ADO, una de las marcas más emblemáticas de la compañía. Al igual, verificaron el cumplimiento a los protocolos de abordaje, seguridad en terminal y sanitización en los servicios económicos como lo son AU, SUR y Texcoco.
Mackinlay Grohmann comentó que “al garantizar las medidas de mitigación ante el virus en corresponsabilidad entre autoridades, empresas y usuarios; se logra una reactivación sostenida de la ciudad”.
Posterior a la inspección de las medidas de seguridad sanitaria, el funcionario otorgó un reconocimiento y felicitó a la empresa de autobuses de MOBILITY ADO por la certificación otorgada por AENOR, que la posiciona como la primera empresa dedicada a movilidad en México y Latinoamérica en ser avalada por un organismo internacional.
El Lic. Enríquez Vasconcelos, indicó: “con más de 80 años de historia como compañía mexicana, afrontamos los retos desde las oportunidades y trabajamos en constante aprendizaje para garantizar una experiencia de viaje segura y confortable”.
MOBILITY ADO, a través de la iniciativa “Muévete Tranquilo”, ha implementado diversos protocolos y medidas dentro de terminales del Centro, Golfo, Noreste, Sur y Sureste de México. A través de filtros de seguridad al ingresar, sanitización por medio de un protocolo de limpieza High Touch, donde se hace énfasis en las zonas de mayor contacto; y equipo de protección para colaboradores, el cual portan en todo momento.
Artículos relacionados:
Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025Semana Santa en Chihuahua: Tradición, Cultura y Fe
marzo 25, 2025Sectur celebra los excelentes resultados turísticos del puerto de Acapulco
marzo 25, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso